Logo of

Juan Luis Giraldo Moreno, Gynecology, Obstetrics, Human Reproduction, Gynecological Endoscopy - Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia

Calle 12 No. 39-60. Medellin, Colombia | Calle 124 No. 7-38, piso 7. Bogotá, Colombia | Calle 10 No. 15-48. Bucaramanga, Bucaramanga, Colombia
Especialidad: Gynecology, Obstetrics, Human Reproduction, Gynecological Endoscopy,
Idiomas: English
Grado: Surgeon, Gynecologist and Obstetrician Specialist in Human Reproduction
Área de enfoque: Juan Luis Giraldo Moreno | Ginecología | Obstetricia | Reproducción Humana | Endoscopia Ginecológica | Cali, Colombia

About - Juan Luis Giraldo Moreno

TRABAJOS Y PUBLICACIONES

Libro “En busca de un bebé”. Editorial Norma. 2010

Giraldo JL, et al. Influencia de ciclos repetidos de donantes de óvulos sobre la respuesta ovárica. Presentado en el Congreso Mundial de Inducción de la Ovulación. Roma, septiembre de 2007.

Actualización del libro de capítulos sobre aborto recurrente en Obstetricia y Ginecología. 2006.

Capítulo de hiperprolactinemia en libro Sociedad Colombiana de Fertilidad y Esterilidad.2007.

Ergur AR, Dokras A, Giraldo JL, Habana A, Kovanci E, Huszar G. Madurez espermática y elección del tratamiento de fertilización in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática de espermatozoides: niveles disminuidos de HspA2 en los espermatozoides predicen el fracaso de la FIV. Fertil Steril. 2002 Mayo, 77 (5): 910-8. PMID: 12009343

Dokras A, Habana A, Giraldo J, Jones E. Los niveles de inhibina B durante la estimulación ovárica para FIV se correlacionan con el número de ovocitos recuperados en pacientes con endometriosis. Fertil Steril. 2000 Jul, 74 (1) :35-40. PMID: 10899494

Giraldo JL, Habana A, Duleba AJ, Dokras A. Útero septado asociado a duplicación cervical y septum vaginal: reporte de caso y revisión de la literatura. J Am Assoc Gynecol Laparoscopic. 2000 Mayo, 7 (2) :277-9. PMID: 10806279

Havana A, Dokras A, Giraldo JL, Jones EE. Embarazo heterotópico cornual: opciones de tratamiento contemporáneas. Am J Obstet Gynecol. Mayo de 2000, 182 (5): 1264-70. PMID: 10819869

Madurez celular de los espermatozoides y elección del tratamiento de FIV o ICSI: contribución de la isoforma M de creatina quinasa (CK-M) en los espermatozoides. Presentación oral en el Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), EE. UU. 1999. Nominada al premio al mejor trabajo de investigación del congreso.

Patrón de secreción de inhibina B en mujeres con respuesta ovárica deficiente a la hiperestimulación controlada. Presentación escrita al Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), EE.UU. 1999.

La hiperestimulación ovárica controlada por la inhibina B DURANTE la donación de ovocitos es predictiva del reclutamiento folicular. Presentación escrita al Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), EE. UU. 1999.

Madres subrogadas: indicaciones, técnicas y resultados. Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción, vol. 16 (2), págs. 41-46, España 1999.

Cultivo y transferencia de blastocistos: la respuesta. Revista de la Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología, vol. 50 (2), págs. 89-94, abril 1999.

Diagnóstico genético preimplantacional: una mirada al futuro. Revista de la Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología, vol. 50 (3), págs. 145-150, 1999.

MENCIONES HONORÍFICAS

Premio a la persona categoría “Colombiano Ejemplar” en el área de ciencia y tecnología. Medellín, 2006.

Ejecutivo del Año en la Cámara Júnior Nacional por logros en Ciencia y Tecnología, Bogotá, 2005.

Resolución de Honor de la República de Colombia por la contribución al desarrollo de la ciencia en Colombia, 2005.

Reconocimiento del Concejo de Medellín por los aportes al desarrollo en ciencia y tecnología en la ciudad de Medellín, 2005.

Reconocimiento como egresado distinguido de la Universidad Pontificia Bolivariana, 2005.

Ejecutivo del Año de la Cámara Júnior, Capítulo Medellín, 2005.

Premio a la mejor investigación en el Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Fertilidad y Esterilidad, Cartagena 2003.

Premio a la mejor investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana (1992).

CONFERENCIAS A LAS QUE HA ASISTIDO

Como ponente o expositor:

1. Simposio de Hiperprolactinemia de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Antioquia. Medellín 20 de octubre de 2006.
2. Taller Regional de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Medellín, 2 y 3 de diciembre de 2005
3. Segundo Congreso de Actualización Médica, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Agosto 2005
4. Conferencia Internacional de Apoyo en Red a la Obstetricia y la Ginecología. Medellín, 4 al 6 de noviembre de 2005
5. XXIV Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Cartagena, 11 al 14 de mayo de 2004
6. Simposio Internacional de Resonancia Magnética. Cartagena, 14 y 15 de marzo de 2003
7. VII Congreso Colombiano de Medicina Perinatal. Medellín, 22 al 24 de febrero de 2001
8. II Simposio de Ginecología-Endocrinología. Medellín, 17 de octubre de 2003
9. III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Fertilidad y Esterilidad. Cartagena, 25 al 27 de septiembre de 2003
10. VI Curso Regional de Ginecología y Obstetricia de la Costa Norte. Ottawa, 8 al 10 de septiembre de 2005
11. Simposio de Medicina Reproductiva, Asociación Vallecaucana de Obstetricia y Ginecología. Cali, 23 de mayo de 2003 Y24
12. VI Jornadas de Actualización en Obstetricia y Ginecología, Fundación Santa Fe de Bogotá. Bogotá, 26 al 28 de agosto de 2004
13. Congreso de la Asociación Colombiana de Fertilidad y Esterilidad Acfes. Cali, septiembre de 2005
14. Congreso de la Asociación Colombiana de Fertilidad y Esterilidad Acfes. Medellín, Septiembre 1999
15. Simposio sobre Inducción de la Ovulación. Medellín, 1999
16. Simposio sobre Reproducción Humana. Pereira, 2005
17. XXIII Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Cartagena, Mayo 2002
18. XXII Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Cartagena, mayo de 1999
19. XIV Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología. Universidad de Antioquia. Medellín, 6 y 7 de abril de 2006
20. XXV Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Medellín, junio de 2006
21. Congreso Mundial sobre Inducción de la Ovulación. Roma, septiembre de 2007.
22. Congreso Internacional ACFE. Ottawa, octubre de 2007.
23. V Congreso Mundial de Perinatología-XXVI Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología-VII Congreso Iberoamericano de Diagnóstico y Terapia Prenatal. Cartagena, mayo de 2008.
24. Simposio de Cirugía Mínimamente Invasiva. Colombia, febrero de 2009
25. Congreso ASAGIO. Colombia, febrero de 2009
26. Curso XVIII Actualización en Ginecología y Obstetricia, Universidad de Antioquia, marzo de 2010.
27. Simposio de Urgencias en Ginecología y Obstetricia. Universidad Pontificia Bolivariana. Noviembre 2010
28. II Simposio de Endoscopia Ginecológica, Medellín. Abril 2011

Como participante :

1. Taller General de la Red Latinoamericana de Reproducción. Mar del Plata, Argentina. Mayo 2007
2. X Congreso Colombiano de Perinatología. FECOPEN. Medellín, 28'30 de junio de 2007.
3. XV Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia. Universidad de Antioquia. Medellín, 8 y 9 de marzo de 2007.
4. Simposio Internacional de Gonadotropinas: del laboratorio al conosultorio. Cartagena, Colombia. 8 y 9 de septiembre de 2006.
5. Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva y Canadiense (ASRM & CFAS) 2005. Montreal, Canadá. Octubre 2005.
6. Curso pre-congreso sobre Manejo de los miomas uterinos. Montreal, Canadá. Octubre 2005.
7. Congreso de la Sociedad Europea de Medicina Reproductiva (ESHRE). Berlín, Alemania. Junio ​​de 2004.
8. XII Congreso Mundial de Fertilización In Vitro y Reproducción Molecular. Buenos Aires, Argentina. Marzo 2002.
9. XVII Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia de la FIGO. Santiago de Chile, Chile. Noviembre 2003.
10. Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) 2000. San Diego, EE.UU. Octubre de 2000.
11. Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) 1998. San Francisco, EE.UU. Octubre de 1998.
12. Congreso de la Sociedad Europea de Medicina Reproductiva (ESHRE). Lausana, Suiza. Junio ​​de 2001.
13. Congreso de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA). Huatulco, México. 2003.
14. Congreso de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA). Florianópolis, Brasil. 2001.
15. IX Congreso Colombiano de Perinatología, FECOPEN. Armenia, junio de 2005.
16. XXIII Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Cartagena, 2002.
17. Simposio Regional Antioquia de la Sociedad Colombiana de Fertilidad, Fertilidad y Esterilidad. Medellín, Mayo 2003.
18. IV Simposio de Medicina Materno Fetal. Medellín. Octubre 1999.
19. XX Congreso Colombiano de Ginecología y Obstetricia, FECOLSOG. Cartagena.
20. XXI Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Santiago de Cali, marzo de 1998.
21. Simposio sobre Prevención de Malformaciones Congénitas del Tubo Neural, FECOPEN. Septiembre, 1997.
22. Seminario de Neurología Fetal Normal. Clínica de las Américas. Medellín, septiembre de 1996.
23. II Curso Ecografía Nivel III. Universidad Pontificia Bolivariana y Clínica León XIII. Medellín, agosto de 1997.
24. V Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia. Medellín, Octubre 1996.
25. Simposio de Medicina Materno Fetal. Medellín, marzo de 1997.
26. Simposio Internacional de Infertilidad. Medellín, agosto de 1995.
27. III Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia. Medellín, abril de 1995.
28. Simposio Nacional de Patología de la Glándula Mamaria. Medellín, Septiembre 1993.
29. II Simposio de Ginecología y Obstetricia, Universidad CES. Medellín, agosto de 1993.
30. IV Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología, Universidad de Antioquia. Medellín, octubre de 1995.
31. X Congreso de Perinatología, Medellín. Junio ​​2007.
32. Curso de Maestría en sutura laparoscópica. Argentina, noviembre de 2008.
33. Curso Avanzado de Histeroscopia Quirúrgica. Argentina, Noviembre 2008
34. XVII Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia. Colombia, marzo de 2009.
35. Reunión del Consejo Asesor Latinoamericano de Fertilidad. Chile, marzo de 2009.
36. Cumbre de fertilidad: Innovaciones en terapias centradas en el paciente. Barcelona, ​​marzo de 2010

Educación

Physician and Surgeon at Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia Internship at Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia and at University of Texas, USA. Specialization in Gynecology and Obstetrics at Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia

Afiliación

Member of the Colombian Association of Fertility and Sterility (Acfes) Member of the American Society for Reproductive Medicine (ASRM) Member of the Latin American Network of Assisted Reproduction (REDLARA) Member of the Association of Gynecology

inSer - Human IVF and Fertility Center reviews

  • User Profile Image

    Andreina

    Very good service and attention. I really appreciate it.

    Jun 26 2019

PlacidWay.com ofrece información y servicios relacionados con viajes. No ofrecemos servicios de atención médica. Ofrecemos información únicamente con fines informativos y no respaldamos a ningún proveedor o centro de atención médica en particular ni a ningún servicio o tratamiento de atención médica en particular. No estamos afiliados a ningún proveedor o servicio de atención médica y no somos responsables de ningún servicio de atención médica. Consulte con su proveedor de atención médica autorizado local antes de buscar los servicios de cualquier proveedor de atención médica del que se entere a través de nuestro sitio.


Comparte este listado