- Nombre: Stephanie Hiol
- Residencia: Yaundé, Camerún
- Diagnóstico: Obesidad
- Tratamiento: Cirugía bariátrica , Obesidad/Cirugía bariátrica
- País de tratamiento: México
- Clínica: Cirugía Bariátrica de Obesidad por el Dr. Jorge Maytorena
- Facilitador: PlacidWay
- Tiempo de tratamiento: 1 a 3 meses
"Solo quería vivir una vida normal" – Una vida que se me escapa lentamente
Stephanie Hiol siempre había sido una mujer activa, compaginando con orgullo su carrera y su vida familiar en Yaundé, Camerún. Sin embargo, con el paso de los años, su peso aumentó constantemente, lo que le generó frustración, baja autoestima y diversos problemas de salud. Por muchas dietas o rutinas de ejercicio que intentara, el peso no se movía, y actividades cotidianas sencillas como caminar o subir escaleras se volvían agotadoras. Stephanie se sentía atrapada en su propio cuerpo, y con cada intento fallido por bajar de peso, el sueño de una vida "normal" parecía alejarse cada vez más.
"Antes de que todo cambiara, solo quería volver a sentirme saludable, vivir la vida que tenía antes sin luchar con mi peso todos los días".
El dolor de buscar tratamiento en casa: "Me sentí desesperanzado"
En Camerún, Stephanie encontró que los tratamientos disponibles para la obesidad eran limitados. Las opciones eran demasiado caras, carecían de la experiencia necesaria o tenían largos tiempos de espera. Frustrada por la falta de opciones viables en su país, pasó incontables meses buscando una solución. Se hizo evidente que tendría que buscar en el extranjero una oportunidad para recuperar su salud.
Tenía tantas preguntas sin respuesta. Sentía que nadie en mi país podía ofrecer una solución real. Estaba muy frustrada, y cuanto más esperaba, más desesperada me sentía.
En busca de la esperanza: «Tenía que haber otro camino»
Al borde de la desesperación, Stephanie se dio cuenta de que, para recuperar el control de su salud, tendría que viajar para recibir tratamiento. La idea de someterse a una cirugía en otro país, lejos de su familia, la desalentaba. Pasó horas investigando opciones y leyendo sobre las experiencias de otros. Había muchísimas incertidumbres: ¿Y si algo salía mal? ¿Y la barrera del idioma? ¿Podría costearlo?
Me aterraba dejarlo todo y viajar tan lejos para operarme. Pero sabía que tenía que intentarlo. Ya no podía vivir así.
Encontrando PlacidWay – "Una luz en la oscuridad"
Durante su búsqueda, Stephanie encontró PlacidWay, una plataforma especializada en turismo médico. PlacidWay la conectó con la clínica del Dr. Jorge Maytorena en México , especializada en cirugía bariátrica. La tranquilidad y la información detallada que le brindó PlacidWay la hicieron sentir apoyada. Por primera vez en mucho tiempo, sintió la esperanza de haber tomado la decisión correcta.
Cuando hablé con PlacidWay, todo se aclaró muchísimo. Me ayudaron a entender qué esperar y me aseguraron que no estaba sola en este camino. Por fin pude ver un camino a seguir.
Las dificultades de prepararse para el viaje: «Cada paso parecía una batalla»
La decisión de viajar para la cirugía no fue fácil, pero era necesaria. Stephanie tuvo que planificar todo con cuidado: conseguir los fondos, gestionar la logística y hacer los arreglos para dejar a su familia. Fue un reto encontrar la solución financiera adecuada: tuvo que recurrir a sus ahorros y contar con el apoyo familiar para hacer posible el viaje. La idea de viajar sola a un país extranjero la llenaba de ansiedad. La barrera del idioma era otro miedo que tenía que superar.
Estaba abrumado. Desde reunir el dinero hasta reservar los vuelos, sentía que me enfrentaba a una batalla constante. Pero en el fondo, sabía que esta era mi única oportunidad.
Primeras impresiones en la clínica: «Por fin me sentí segura»
Llegar a Tijuana, México, fue a la vez estresante y tranquilizador. Al entrar a la clínica, Stephanie sintió una profunda sensación de tranquilidad. El personal fue profesional, atento y hablaba inglés con fluidez. La recibieron cálidamente y todo el equipo médico la hizo sentir cómoda. La clínica estaba limpia, moderna y bien equipada. Era evidente que había tomado la decisión correcta. El equipo médico fue amable y se tomó el tiempo para explicarle el procedimiento, aliviando sus temores.
"Cuando entré a la clínica, supe que estaba en buenas manos. Todo estaba muy organizado y los médicos eran increíbles. Sentí que por fin estaba en el lugar correcto".
El proceso de tratamiento: «Una montaña rusa de emociones»
Llegó el día de la cirugía y Stephanie sentía una mezcla de emociones: nerviosismo, emoción y alivio. El procedimiento transcurrió sin contratiempos y el equipo médico le brindó un apoyo increíble en todo momento. Después de la cirugía, sintió algunas molestias, pero la atención que recibió hizo que la recuperación fuera más llevadera. La supervisaron de cerca y el personal médico siempre estuvo ahí cuando lo necesitó.
No voy a mentir, la cirugía fue dura y la recuperación no fue fácil. Pero me sentí rodeada de gente que realmente se preocupaba por mí. Eso marcó la diferencia.
Recuperación: "Un nuevo comienzo, pero no fácil"
El camino hacia la recuperación estuvo lleno de desafíos. Stephanie experimentó algo de dolor y malestar los primeros días, y adaptarse a una nueva dieta fue difícil. Hubo momentos en que extrañaba su hogar, pero no dejaba de recordarse a sí misma por qué había tomado esa decisión. Con cada día que pasaba, el progreso se hacía más evidente. Empezó a sentirse más ligera, tanto física como emocionalmente. La primera vez que salió a caminar sin quedarse sin aliento fue un momento memorable.
No fue fácil, pero ver los primeros signos de progreso, como poder caminar sin perder el aliento, fue el momento en que supe que todo había valido la pena.
Regreso a casa – «Una persona diferente»
Cuando Stephanie regresó a casa, su familia se llenó de alegría al ver la transformación. No solo física, sino también emocional. Se sentía más fuerte, más sana y lista para afrontar la vida con energía renovada. Podía relacionarse más con su familia, realizar actividades que antes creía imposibles y, en general, sentirse ella misma de nuevo.
Regresar a casa fue como despertar de una larga pesadilla. Me sentí como una nueva persona, y mi familia también lo notó. Por fin pude vivir la vida que siempre había deseado.
Un mensaje para los demás: "No dejes que el miedo te detenga"
La experiencia de Stephanie le enseñó que, a veces, los mayores desafíos traen los resultados más gratificantes. A quienes estén considerando viajar al extranjero para recibir tratamiento, les anima a que se animen. Agradece el apoyo de PlacidWay, que facilitó su camino y le dio la valentía para tomar decisiones que cambiaron su vida.
No tengas miedo de buscar ayuda, incluso si eso significa viajar lejos de casa. Si tienes miedo, recuerda que no estás solo. PlacidWay me lo hizo todo más fácil y estoy muy contento de haber dado ese primer paso.
Llamada a la acción sobre PlacidWay:
Si está considerando el turismo médico para su tratamiento, confíe en PlacidWay para guiarle en el proceso. Contacte con PlacidWay hoy mismo para obtener más información y dar el primer paso hacia un futuro mejor y más saludable.
Descargo de responsabilidad:
Esta es una historia personal compartida para inspirar a quienes estén considerando el turismo médico. Las experiencias y los resultados pueden variar según la persona. Siempre consulte con un profesional médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con la salud.
Comparte este listado