Explorando las ciudades más populares de México para la cirugía bariátrica: Tijuana, Cancún y más allá

Cirugía Bariátrica en México

¿Estás considerando una cirugía bariátrica pero te preocupan los altos costos en tu país? No estás solo. Muchas personas están descubriendo México como un destino predilecto para procedimientos bariátricos asequibles y de alta calidad. Cirujanos expertos y hospitales modernos lo convierten en una opción atractiva.

Sin embargo, tomar la decisión de viajar para una cirugía requiere una planificación cuidadosa. Su salud y seguridad siempre deben ser nuestra prioridad. ¿Cómo puede asegurarse de elegir no solo una opción asequible, sino también una de las ciudades más seguras de México para la cirugía bariátrica ?

Esta guía está aquí para ayudarte. Te explicaremos por qué México es popular, qué hace que una ciudad sea realmente segura para el turismo médico, destacaremos los mejores destinos conocidos por su seguridad y calidad, y te daremos consejos esenciales para un viaje tranquilo y seguro.

Conclusiones clave:

  • Tijuana, Cancún y Monterrey son destinos líderes para cirugía bariátrica en México.

  • Accesibilidad : Estas ciudades ofrecen opciones de viaje fáciles para pacientes internacionales.

  • Infraestructura Médica Avanzada : Instalaciones de última generación con cirujanos bariátricos experimentados.

  • Atención postoperatoria integral : las clínicas brindan amplios servicios de cuidados posteriores.

  • Asequibilidad : Ahorros de costos significativos en comparación con los procedimientos en EE. UU. y Europa.

¿Sabías que la cirugía bariátrica en México está convirtiendo al país en un referente mundial, atrayendo a miles de pacientes internacionales cada año? Luchar contra la obesidad y afrontar altos costos o largos tiempos de espera en tu país de origen puede ser desalentador.

¿Y si pudiera acceder a atención médica de primer nivel en un destino accesible y económico? En esta guía completa, le prometemos explorar las principales ciudades de México para cirugía bariátrica (Tijuana, Cancún, Monterrey y más), explicando por qué son las opciones preferidas por pacientes de todo el mundo.

¿Por qué considerar a México para la cirugía bariátrica?

Quizás te preguntes qué hace de México un destino tan popular para la cirugía de pérdida de peso. Varios factores clave atraen a pacientes de Estados Unidos, Canadá y otros lugares. A menudo, no se trata de una sola razón: es una combinación de beneficios que benefician a muchas personas que buscan una transformación.

  • Ahorros significativos en costos: Este suele ser el principal motivo. Procedimientos bariátricos como la manga gástrica o el bypass gástrico pueden costar $20,000, $30,000 o incluso más en Estados Unidos. En México, los mismos procedimientos realizados por cirujanos altamente calificados en centros modernos suelen costar entre $4,000 y $8,000 USD. Esto representa un ahorro potencial de hasta un 70%, lo que hace que una cirugía transformadora sea económicamente accesible para muchas personas que de otra manera no podrían costearla. Estos menores costos se deben a factores como menores gastos generales y operativos en México, no a una reducción en los estándares de calidad o seguridad en centros de renombre.

  • Cirujanos con experiencia: No se deje engañar por los precios bajos y piense que la experiencia es menor. México cuenta con cirujanos bariátricos increíblemente talentosos y experimentados. Muchos se han formado en Estados Unidos o Europa, cuentan con certificaciones de prestigiosas asociaciones médicas mexicanas (como el CMCOEM) y son miembros de organizaciones internacionales como la IFSO (Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos). Debido a la alta prevalencia del turismo médico, los mejores cirujanos en México suelen realizar un gran número de procedimientos bariátricos, lo que les permite adquirir habilidades refinadas y una amplia experiencia.

  • Instalaciones de Alta Calidad: Los hospitales y centros quirúrgicos líderes que atienden a turistas médicos en México cuentan con tecnología e infraestructura de vanguardia. Muchos cumplen con rigurosos estándares internacionales, comparables a los de Estados Unidos o Canadá. Están equipados para cirugía bariátrica, ofrecen cómodas habitaciones privadas y mantienen estrictos protocolos de higiene. La acreditación es un indicador clave de esta calidad, ya que garantiza que las instalaciones se adhieren a las mejores prácticas.

  • Accesibilidad y proximidad: Para los pacientes en Norteamérica, México ofrece una ubicación geográfica conveniente. Ciudades como Tijuana se encuentran justo al otro lado de la frontera con California, por lo que solo se necesita un corto viaje en coche o avión. Otros destinos populares como Cancún o Puerto Vallarta son fácilmente accesibles a través de aeropuertos internacionales. Esta proximidad reduce el tiempo de viaje y simplifica la logística en comparación con viajar al extranjero.

  • Tiempos de espera reducidos: En países con sistemas de salud públicos, o incluso con restricciones de seguro en EE. UU., los pacientes pueden enfrentar largas listas de espera para la cirugía bariátrica. En México, el proceso suele ser mucho más rápido, lo que permite programar el procedimiento antes y comenzar la pérdida de peso sin largas demoras.

Principales ciudades mexicanas para la cirugía bariátrica

México se ha consolidado como un destino líder a nivel mundial para el turismo médico, atrayendo a más de un millón de visitantes al año, especialmente de Estados Unidos y Canadá, que buscan atención médica de alta calidad. Entre los procedimientos más solicitados se encuentra la cirugía bariátrica, impulsada por un ahorro significativo en costos (a menudo del 35 al 80 % en comparación con los precios en Estados Unidos), junto con el acceso a cirujanos cualificados e instalaciones modernas.

Optar por una cirugía bariátrica en el extranjero es una decisión importante donde la seguridad del paciente, la calidad de los resultados y la toma de decisiones informadas son primordiales. Si bien los beneficios económicos son atractivos, garantizar su bienestar durante todo el proceso es nuestra prioridad. Este artículo explora ciudades mexicanas clave para cirugías de pérdida de peso, reconocidas por brindar un entorno seguro y adherirse a altos estándares de atención para la cirugía bariátrica, guiándolo hacia una experiencia médica segura y exitosa.

Ciudades más seguras para procedimientos bariátricos en México

Si bien muchos lugares en México ofrecen cirugía bariátrica, algunas ciudades destacan por su combinación de seguridad, calidad y experiencia en el manejo de pacientes internacionales. Al considerar las ciudades más seguras de México para la cirugía bariátrica, estas ciudades encabezan la lista:

1. Tijuana:

Tijuana es ampliamente considerada como el destino líder, y por una buena razón:

  • Proximidad inmejorable: Ubicado justo al otro lado de la frontera con San Diego, California. Los pacientes suelen volar al Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN) y el servicio de transporte de su proveedor médico los lleva al otro lado de la frontera (un viaje corto de 25 a 30 minutos).

  • Concentración de expertos: Hogar de una gran cantidad de cirujanos bariátricos altamente experimentados y certificados, y equipos quirúrgicos especializados.

  • Hospitales modernos: Cuenta con numerosos hospitales y clínicas acreditados, construidos o actualizados específicamente para el turismo médico, con suites bariátricas avanzadas.

  • Procesos refinados: Décadas de experiencia han creado un sistema altamente eficiente para el manejo de pacientes internacionales, desde el contacto inicial hasta la atención postoperatoria.

  • Enfoque en la seguridad: A pesar de las percepciones anticuadas, la industria del turismo médico en Tijuana opera con estrictos protocolos de seguridad, que incluyen transporte seguro e instalaciones ubicadas en zonas seguras como la Zona Río. Miles de pacientes se someten a procedimientos aquí de forma segura cada año.

2. Cancún:

Cancún ofrece un atractivo diferente, combinando la atención médica con un destino vacacional de renombre mundial:

  • Centro internacional: Fácilmente accesible a través de su principal aeropuerto internacional (CUN).

  • Instalaciones de Calidad: Cuenta con hospitales modernos que atienden a pacientes internacionales, a veces ubicados dentro de complejos turísticos más grandes o zonas turísticas de fácil acceso.

  • Potencial vacacional: Permite a los pacientes y acompañantes recuperarse en un hermoso entorno caribeño.

  • Cirujanos calificados: Aquí practican cirujanos bariátricos experimentados que ofrecen diversos procedimientos para perder peso.

  • Logística: Requiere volar directamente a Cancún; el proceso está bien gestionado por proveedores locales.

3. Puerto Vallarta:

  • Seguridad centrada en el turista: Al igual que Cancún, el estatus de Puerto Vallarta como un importante destino turístico internacional significa que se mantienen altos estándares de seguridad y servicios para los visitantes, particularmente en las áreas turísticas y médicas.

  • Servicios especializados: La ciudad ofrece opciones de cirugía bariátrica de calidad, combinando el atractivo de una hermosa ubicación costera y selvática con acceso a la experiencia médica necesaria e instalaciones acostumbradas a pacientes internacionales.

4. Guadalajara y Puerto Vallarta

Estas ciudades ofrecen atención médica de alta calidad combinada con distintivos sabores locales:

  • Guadalajara: La segunda ciudad más grande de México, un centro cultural con hospitales de primer nivel reconocidos por su excelencia médica. Accesible a través de su aeropuerto internacional (GDL). Ofrece una experiencia metropolitana.

  • Puerto Vallarta: Un popular destino turístico en la costa del Pacífico, conocido por su belleza. Cuenta con excelentes hospitales que atienden a turistas médicos, accesibles a través de su aeropuerto internacional (PVR). Ofrece un ambiente relajado de playa para la recuperación.

  • Atención experta: Ambas ciudades cuentan con cirujanos altamente respetados y certificados que realizan cirugías bariátricas en instalaciones modernas.

Otros destinos destacados:

  • Piedras Negras : Como una de las ciudades más grandes de México, posee un fuerte sector de salud con hospitales modernos y especialistas que ofrecen procedimientos bariátricos.

  • Monterrey: Reconocido por su avanzado sistema de salud e instalaciones médicas modernas y bien equipadas que brindan servicios bariátricos integrales.

  • Cabo San Lucas y Mérida: Estos destinos también son lugares establecidos que ofrecen opciones bariátricas de calidad en entornos seguros y acogedores, populares entre los visitantes internacionales.

¿Qué define a una ciudad “segura” para el turismo médico en México?

La seguridad es la principal preocupación al considerar una cirugía en el extranjero. Pero, ¿qué significa realmente "seguridad" en el contexto de la seguridad de la cirugía bariátrica en México ? Va más allá de la seguridad general de la ciudad; involucra todo el ecosistema médico y logístico que respalda su viaje. A continuación, le indicamos qué debe buscar:

  • Enfoque en la calidad de la atención médica: La seguridad comienza con una atención médica excelente. Esto implica hospitales acreditados, cirujanos cualificados y protocolos de eficacia comprobada.

  • Entornos seguros: El turismo médico de buena reputación se lleva a cabo en áreas específicas, a menudo bien supervisadas: hospitales modernos, hoteles verificados y rutas de transporte seguras.

  • Sistemas de apoyo al paciente: Los procesos establecidos y diseñados para pacientes internacionales garantizan una logística fluida y un apoyo confiable.

Analicemos los componentes clave:

Acreditación hospitalaria reconocida internacionalmente

Piense en la acreditación como un sello de aprobación para un hospital. Significa que el centro ha sido evaluado y cumple con altos estándares en cuanto a:

  • Seguridad del paciente: Protocolos estrictos para minimizar riesgos.

  • Limpieza e Higiene: Reduciendo riesgos de infección.

  • Tecnología: Acceso a equipos quirúrgicos y de diagnóstico modernos.

  • Capacitación del personal: Personal médico y de apoyo calificado.

  • Preparación para emergencias: Capacidad para manejar situaciones inesperadas.

Elegir un hospital acreditado por las autoridades sanitarias mexicanas o potencialmente afiliado a organismos internacionales le da confianza en la calidad del entorno donde se llevará a cabo su cirugía.

Cualificaciones y experiencia del cirujano

La experiencia de su cirujano es fundamental. Una elección segura implica un cirujano que:

  • Certificado por la Junta Médica: Verificado por las juntas mexicanas relevantes (como el Consejo Mexicano de Cirugía General y el CMCOEM especializado en cirugía bariátrica).

  • Alta experiencia: Busque cirujanos con experiencia en cientos, si no miles, de procedimientos bariátricos. El volumen de procedimientos suele ser sinónimo de habilidad.

  • Especializada: Enfocada principalmente en cirugía bariátrica.

  • Reconocido internacionalmente (a menudo): Muchos cirujanos destacados tienen afiliaciones con organismos globales como IFSO o ASMBS (Sociedad Estadounidense de Cirugía Metabólica y Bariátrica).

  • Transparente: Dispuesto a compartir sus credenciales y responder sus preguntas.

Cercanía a la frontera de Estados Unidos y a los principales aeropuertos

La ubicación es importante para la comodidad y la tranquilidad.

  • Ciudades fronterizas (como Tijuana): Ofrecen un acceso increíblemente fácil, especialmente para quienes llegan en coche o avión a aeropuertos estadounidenses cercanos (como San Diego). Esta proximidad también puede resultar tranquilizadora para algunos pacientes en cuanto a un posible acceso de emergencia o una logística de viaje más sencilla.

  • Ciudades con aeropuertos importantes (como Cancún, Guadalajara, Puerto Vallarta): los vuelos internacionales directos hacen que viajar sea sencillo, incluso si no estás junto a la frontera.

La fácil accesibilidad simplifica sus planes de viaje y reduce el estrés.

Infraestructura de turismo médico establecida

Las ciudades populares para el turismo médico desarrollan sólidos sistemas de apoyo:

  • Facilitadores experimentados: Empresas especializadas en conectar pacientes con proveedores examinados y gestionar la logística.

  • Personal bilingüe: Es común que en los mejores centros haya médicos, enfermeras y coordinadores que hablen inglés con fluidez, lo que garantiza una comunicación clara.

  • Procesos optimizados: Pasos bien definidos para consulta, programación, viaje y atención, diseñados específicamente para pacientes internacionales.

  • Coordinación de red: colaboración fluida entre hospitales, hoteles y servicios de transporte.

Esta infraestructura hace que todo el proceso sea más fluido y seguro.

Protocolos de transporte y alojamiento seguros

Su seguridad va más allá del hospital. Proveedores de confianza garantizan:

  • Transporte verificado: Conductores exclusivos y vehículos privados para recogidas en el aeropuerto, traslados a hoteles y visitas al hospital. Evite depender de taxis o servicios de transporte compartido.

  • Alojamiento seguro: asociaciones con hoteles de buena reputación y con experiencia en recibir turistas médicos, a menudo ubicados en barrios seguros cerca de las instalaciones médicas.

  • Ubicaciones seguras: Los hospitales y hoteles asociados generalmente están ubicados en zonas de la ciudad más seguras, a menudo más ricas o más orientadas al turismo.

Estas medidas minimizan los riesgos asociados a la navegación en una ciudad desconocida.

Cómo navegar su proceso: Qué pueden esperar los pacientes (Consideraciones de seguridad)

Emprender un viaje médico al extranjero requiere una planificación cuidadosa y la debida diligencia:

  • Investigación y verificación: Investigue a fondo los posibles destinos y proveedores. Vaya más allá de los testimonios; verifique las credenciales de los cirujanos (certificación médica, experiencia) y la acreditación del centro. Asociarse con un facilitador de turismo médico de confianza como Placidway aporta mayor seguridad, ya que ayudamos a verificar a los proveedores y garantizamos la transparencia.

  • Comunicación clara: Asegúrese de comunicarse eficazmente con el equipo médico. Haga preguntas detalladas sobre el procedimiento, los riesgos, los resultados esperados y los planes de atención preoperatoria y posoperatoria.

  • Logística y seguridad: Planifique su viaje y alojamiento en zonas seguras y recomendadas. Utilice servicios de transporte de confianza, a menudo gestionados por el centro médico o el facilitador. Tenga en cuenta la seguridad general del viaje: evite exhibir objetos de valor, preste atención a su entorno y utilice los cruces y el transporte oficiales.

  • Preparación preoperatoria: Siga atentamente todas las instrucciones preoperatorias (cambios en la dieta, ajustes de medicación), ya que son vitales para la seguridad quirúrgica. Asegúrese de que se informe de su historial médico completo.

  • Cuidados postoperatorios: Conozca el plan de cuidados postoperatorios inmediatos en México y los cuidados de seguimiento a su regreso a casa. Analice los planes de contingencia ante posibles complicaciones. Los proveedores confiables ofrecen protocolos de seguimiento estructurados.

  • Transparencia: Busque precios claros y claros, preferiblemente con paquetes todo incluido, para evitar costos ocultos. Comprenda los términos, condiciones y políticas de reembolso/cancelación.

Consejos esenciales para garantizar una experiencia segura

Tomar medidas proactivas es clave para un resultado seguro y exitoso. Aquí le mostramos cómo maximizar la seguridad de su cirugía bariátrica en México :

Investigue exhaustivamente a los cirujanos y hospitales

No te fíes solo de las fotos del sitio web. Profundiza:

  • Verificar credenciales: Confirmar las certificaciones y licencias de la junta. Verificar las afiliaciones (CMCOEM, IFSO, ASMBS).

  • Lea reseñas independientes: consulte Google, Facebook, foros especializados y PlacidWay.

  • Verificar el estado del hospital: Confirme que el hospital esté acreditado y bien considerado.

  • Haga preguntas: pregunte sobre la experiencia específica del cirujano con su tipo de procedimiento y sus tasas de complicaciones.

Utilice facilitadores de turismo médico de buena reputación

Trabajar con un facilitador establecido (como PlacidWay) agrega una capa significativa de seguridad y conveniencia:

  • Investigación: Seleccionan y examinan cuidadosamente a los cirujanos y hospitales en función de sus calificaciones, registros de seguridad y resultados de los pacientes.

  • Gestión Logística: Se encargan de la coordinación de citas, viajes (excluyendo vuelos), alojamiento y traslados.

  • Apoyo: Actúan como su defensor y punto de contacto durante todo el proceso.

  • Ofertas de paquetes: a menudo ofrecen paquetes con todo incluido, simplificando la presupuestación y la planificación.

  • Red de seguridad: proporciona recursos y apoyo si surgen problemas.

Es fundamental evitar reservar cirugías directamente a través de desconocidos en redes sociales o foros.

Comprenda el costo total y las inclusiones del paquete

La claridad es esencial:

  • Obtenga costos detallados: comprenda exactamente qué está incluido en el precio (cirugía, hospital, honorarios del cirujano, anestesia, noches de hotel, traslados, medicamentos, controles postoperatorios).

  • Cuidado con lo "demasiado bueno para ser verdad": Los precios extremadamente bajos podrían indicar recortes en seguridad, personal o materiales. La atención de calidad tiene un costo, aunque sea menor que en EE. UU.

  • Tenga en cuenta los extras: recuerde costos como vuelos, posibles noches de hotel adicionales y gastos personales.

Considere un seguro médico de viaje

Esto es muy recomendable:

  • Cobertura especializada: El seguro de viaje estándar generalmente excluye las complicaciones de cirugías electivas en el extranjero. Es probable que su seguro médico local no cubra la atención en México ni las complicaciones tratadas en su país.

  • Tranquilidad de espíritu: El seguro de viaje médico está diseñado específicamente para este escenario y cubre costos médicos inesperados relacionados con el procedimiento o emergencias de viaje.

  • Protección financiera: lo protege de facturas potencialmente elevadas si surgen problemas médicos imprevistos.

Preguntas frecuentes

¿Es realmente segura la cirugía bariátrica en México?

Sí, la cirugía bariátrica en México puede ser muy segura, siempre que se elijan hospitales acreditados, cirujanos certificados y con experiencia, y facilitadores de turismo médico de renombre. Ciudades como Tijuana y Cancún cuentan con sólidas infraestructuras sanitarias que atienden de forma segura a pacientes internacionales. Sin embargo, existen riesgos si no se realiza la debida diligencia, lo que enfatiza la necesidad de una investigación y selección cuidadosas.

¿Cómo puedo verificar la titulación de un cirujano en México?

Busque cirujanos certificados, idealmente por el Consejo Mexicano de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM) o con certificaciones internacionales equivalentes (como la de la Sociedad Americana de Cirugía Metabólica y Bariátrica - ASMBS, para quienes tengan formación o afiliación en EE. UU.). Pregunte sobre su experiencia específica con el procedimiento que necesita. Facilitadores de renombre como Placidway ayudan a verificar las credenciales.

¿Qué acreditaciones hospitalarias debo buscar?

Las acreditaciones reconocidas internacionalmente, como las de la Joint Commission International (JCI) o Accreditation Canada International (ACI), son indicadores sólidos de altos estándares. La certificación nacional del Consejo de Salubridad General de México también es importante.

¿Cuáles son los principales riesgos asociados al turismo médico en México?

Los riesgos potenciales incluyen la variación en los estándares de atención al elegir centros no certificados, las barreras de comunicación si el personal no es bilingüe, las dificultades para coordinar la atención de seguimiento en el país de origen y el contacto con profesionales no cualificados si la investigación es insuficiente. También existen riesgos generales de viaje. Estos riesgos se mitigan significativamente al trabajar con proveedores y facilitadores de confianza.

¿Qué importancia tiene utilizar un facilitador de turismo médico como Placidway?

Si bien no es esencial, un facilitador puede mejorar significativamente la seguridad y la comodidad. Placidway ayuda a los cirujanos veterinarios y a las instalaciones a verificar las credenciales, garantizar la transparencia en la comunicación y los precios, asistir con la logística de viaje en zonas seguras y brindar apoyo continuo, reduciendo la carga y los riesgos para el paciente.

¿Qué consejos generales de seguridad debo seguir mientras estoy en México para una cirugía?

Manténgase principalmente dentro de las zonas turísticas o médicas recomendadas, utilice transporte confiable organizado por su proveedor o facilitador, evite exhibir riqueza, esté atento a su entorno, mantenga a sus familiares y amigos informados sobre su itinerario, lleve copias de documentos importantes y siga las recomendaciones de su equipo médico y las autoridades locales. Utilice las autopistas de peaje si viaja en coche entre ciudades.

¿Cómo se comparan los costos con los de Estados Unidos y Europa?

La cirugía bariátrica en México puede costar hasta un 70% menos que en Estados Unidos o Europa. El ahorro se logra sin comprometer la calidad, ya que muchas clínicas ofrecen paquetes con todo incluido.

¿Habrá barreras lingüísticas durante mi tratamiento?

La mayoría de las clínicas que atienden a pacientes internacionales cuentan con personal y profesionales médicos que hablan inglés. La comunicación no debería ser un problema, pero es recomendable confirmarlo con la clínica elegida.

¿Qué tipo de cuidados posteriores se brindan después de la cirugía?

Clínicas de renombre ofrecen programas integrales de cuidados posteriores, que incluyen consultas de seguimiento, orientación nutricional y grupos de apoyo. Algunas también ofrecen consultas virtuales al regresar a casa.

¿Cómo elijo entre Tijuana, Cancún y Monterrey?

Tenga en cuenta factores como la proximidad, el clima, el entorno y los cirujanos o clínicas específicos que le interesan. Cada ciudad ofrece ventajas únicas, así que priorice lo que sea más importante para usted.

Un destino de primer nivel te espera

El auge de México como un destino de primer nivel para la cirugía bariátrica no es casualidad. Ciudades como Tijuana, Cancún y Monterrey combinan accesibilidad, atención médica de primer nivel y precios accesibles, lo que las convierte en opciones ideales para pacientes internacionales. Con cirujanos de renombre como el Dr. Jorge Maytorena, el Dr. Cristóbal Garza y el Dr. Ricardo García Audelo, e instalaciones de primer nivel como Alice Beauty Clinic, usted tiene acceso a una atención excepcional adaptada a sus necesidades.

Al explorar estas ciudades y comprender lo que cada una ofrece, podrá tomar una decisión informada sobre dónde embarcarse en su camino hacia la pérdida de peso. El compromiso de México con la atención centrada en el paciente garantiza que su experiencia sea transformadora y gratificante.

Tu viaje hacia un futuro más saludable comienza aquí

¿Listo para explorar opciones de cirugía bariátrica seguras y asequibles en México? Placidway está aquí para ayudarte a elegir con confianza. Te conectamos con cirujanos preseleccionados de clase mundial e instalaciones acreditadas en los principales destinos médicos de México.

Comuníquese con Placidway hoy para una consulta personalizada y dé el primer paso para lograr sus objetivos de pérdida de peso de manera segura y efectiva.

Contáctanos

Explorando las ciudades más populares de México para la cirugía bariátrica: Tijuana, Cancún y más allá

Acerca del artículo

  • Translations: EN ES
  • Revisado médicamente por: Dr. Hector Mendoza
  • Nombre del autor : Turismo médico en Placidway
  • Fecha de modificación: May 01, 2025
  • Tratamiento: Obesity/Bariatric Surgery
  • País: Mexico
  • Descripción general Descubra por qué los pacientes internacionales eligen Tijuana, Cancún y Monterrey para cirugía bariátrica. Explore las principales ciudades y clínicas y qué las distingue.