¿Le sorprende el costo de los implantes dentales en EE. UU. o Canadá? No está solo. Reemplazar dientes perdidos es crucial para su salud y confianza, pero los precios exorbitantes en su país pueden resultar abrumadores. ¿Qué le parecería obtener implantes dentales de alta calidad, realizados por dentistas expertos, por hasta un 70 % menos? Bienvenido a Costa Rica, un paraíso tropical que también es un centro de clase mundial para la atención dental asequible. Comprender el precio de los implantes dentales en Costa Rica es el primer paso para recuperar su sonrisa sin gastar una fortuna. Exploremos por qué tantos norteamericanos eligen Costa Rica para sus transformaciones dentales.
¿Cuál es el precio real de los implantes dentales en Costa Rica comparado con el de casa?
Vayamos directo a las cifras. La diferencia de precio suele ser el mayor atractivo para los turistas dentales. Comparar las cifras realmente resalta el potencial de ahorro. Si bien los precios varían ligeramente según las necesidades específicas, los promedios ofrecen una imagen muy clara.
Generalmente, el costo de los implantes dentales en Costa Rica puede ser entre un 50 % y un 70 % menor que en Estados Unidos o Canadá. Este no es un descuento pequeño; a menudo se traduce en ahorros de miles, o incluso decenas de miles, de dólares, especialmente en procedimientos complejos.
Implantes individuales: la sorprendente diferencia
Si solo le falta un diente, un implante dental suele ser la mejor solución. Consiste en colocar un poste de titanio en la mandíbula y rematar con una corona realista.
- Costo promedio en Costa Rica: alrededor de $750 - $900
- Costo promedio en EE. UU./Canadá: a menudo entre $3500 y $5000 o más
Piénselo: por menos de una cuarta parte del precio en casa, puede obtener un implante individual de alta calidad. Esto facilita enormemente la restauración de espacios individuales en su sonrisa.
Puentes y arcos completos: ahorros de miles
¿Necesita reemplazar varios dientes o incluso un juego completo? Aquí es donde los ahorros en Costa Rica se vuelven realmente significativos.
- Puente soportado por implantes (por ejemplo, 3 dientes en 2 implantes):
- Costa Rica: Alrededor de $2,800 - $3,500
- EE. UU./Canadá: generalmente entre $7500 y $10 000 o más
- Implantes All-on-4 (prótesis fija de arco completo sobre 4 implantes):
- Costa Rica: Alrededor de $8,500 - $11,000 por arco
- EE. UU./Canadá: Fácilmente entre $24,000 y $30,000 o más por arco
- Implantes All-on-6 o All-on-8 (más soporte para un arco completo):
- Costa Rica: Alrededor de $10,500 - $14,000 por arco
- EE. UU./Canadá: a menudo entre $28 000 y $40 000 o más por arco
Estas soluciones para toda la boca pueden cambiarle la vida, devolviéndole la capacidad de comer, hablar y sonreír con confianza. El precio más bajo de los implantes dentales en Costa Rica hace que estos tratamientos integrales sean accesibles para muchas personas que de otra manera no podrían costearlos.
Entendiendo los promedios (Por qué su precio puede variar ligeramente)
Es importante recordar que estos son costos promedio . Su plan de tratamiento personal podría ser ligeramente mayor o menor. ¿Por qué? ¡Porque cada paciente es único! El precio final depende de factores que analizaremos a continuación, como la marca específica del implante, si necesita extracciones primero o si su mandíbula necesita un poco de ayuda con un injerto óseo. Las clínicas de renombre en Costa Rica siempre le darán un presupuesto detallado y personalizado antes de comprometerse con el tratamiento.
Descripción general comparativa de costos:
(Nota: Los precios son estimaciones y pueden variar según la clínica, los materiales y las necesidades individuales del paciente).
¿Qué factores influyen en el costo final de su implante dental en Costa Rica?
Conocer el precio promedio de los implantes dentales en Costa Rica es útil, pero comprender qué factores influyen en ese precio es clave. Su cotización final dependerá de varios factores individuales relacionados con su situación dental específica y su plan de tratamiento. A continuación, los detallamos:
¿Cuántos implantes necesitas?
Este es el factor más sencillo. Reemplazar un diente requiere un implante. Reemplazar tres dientes faltantes seguidos podría requerir dos implantes para sostener un puente. Un reemplazo de arcada completa podría requerir cuatro, seis o incluso ocho implantes. Naturalmente, cuantos más implantes se requieran, mayor será el costo total debido a los materiales y el tiempo quirúrgico.
Las mejores clínicas dentales para implantes dentales All on 4 en Costa Rica
Costa Rica cuenta con varias clínicas dentales especializadas. Sin embargo, asegúrese de elegir clínicas acreditadas que cuenten con los certificados necesarios. Además, compare precios, paquetes y médicos. A continuación, consulte algunas de nuestras mejores clínicas dentales en Costa Rica para implantes All-on-4 . Aquí tiene una lista de algunas de las mejores clínicas dentales para implantes All-on-4 en Costa Rica:
A continuación se muestran algunos de los mejores de Costa Rica:
Nombre | Ubicaciones |
San José | |
Tamarindo | |
San José | |
San José | |
San José |
Estas clínicas son limpias, modernas y cuentan con toda la última tecnología para que tu sonrisa brille.
Materiales y marcas de implantes: ¿cuál es la diferencia?
- Material: La mayoría de los implantes están hechos de titanio de grado médico, conocido por su resistencia y capacidad de fusionarse con el hueso (osteointegración). Los implantes de zirconio son una alternativa sin metal, a veces preferidos por razones estéticas en la parte frontal de la boca o para pacientes con sensibilidad a los metales. El zirconio a veces puede ser un poco más caro.
- Marca: Al igual que los automóviles o los productos electrónicos, los implantes dentales provienen de diferentes fabricantes. Marcas internacionales reconocidas como Nobel Biocare, Straumann, Zimmer Biomet o BioHorizons cuentan con décadas de investigación y una trayectoria comprobada. Si bien las clínicas costarricenses suelen utilizar estas marcas líderes, el costo puede variar ligeramente entre ellas. Utilizar una marca de alta calidad y reputación es crucial para el éxito a largo plazo.
Preparándose: Costos de extracciones, injertos óseos o elevaciones de seno
A veces es necesario realizar un trabajo preliminar antes de poder colocar los implantes.
- Extracciones dentales: si es necesario extraer dientes defectuosos, se cobrará un cargo aparte por ello.
- Injerto óseo: Los implantes dentales necesitan suficiente hueso maxilar para anclarse firmemente. Si ha perdido densidad ósea (común tras la pérdida de una pieza dental), podría ser necesario un injerto óseo para reconstruirla. Esto incrementa el costo del material y el procedimiento del injerto.
- Elevación de seno maxilar: En el caso de las muelas superiores, la cavidad sinusal podría estar demasiado cerca del hueso maxilar. Un procedimiento de elevación de seno maxilar eleva suavemente el suelo del seno maxilar y añade material de injerto óseo, creando suficiente espacio para el implante. Esto también aumenta el costo total.
Su dentista determinará si necesita estos procedimientos durante su evaluación inicial mediante radiografías o tomografías computarizadas 3D.
Tu nueva sonrisa: El factor restauración (coronas, puentes, prótesis dentales)
El implante en sí es solo la base. La parte visible (el diente o los dientes fijados encima) también influye en el precio.
- Coronas: Una sola corona remata un solo implante. El material (porcelana fundida sobre metal, cerámica sin metal, zirconio) puede influir en el costo.
- Puentes: Un puente implantosoportado reemplaza varios dientes utilizando menos implantes. El costo depende de la cantidad de dientes reemplazados y de los materiales utilizados.
- Dentaduras postizas fijas (para All-on-X): el arco completo de dientes unidos a los implantes All-on-4, 6 u 8 puede estar hecho de diferentes materiales, como acrílico de alta calidad con dientes postizos u opciones más premium como puentes de zirconia, lo que afecta el precio final.
¿Los equipos de alta tecnología afectan el precio?
Las clínicas que invierten en tecnología avanzada, como escáneres 3D de haz cónico (CBCT) para una planificación precisa, escáneres intraorales para impresiones digitales o sistemas CAD/CAM para el fresado de coronas en el consultorio, pueden tener estructuras de tarifas ligeramente diferentes. Sin embargo, esta tecnología suele resultar en una colocación más precisa, mejores resultados y, potencialmente, menos complicaciones, lo que ofrece un valor significativo.
El valor de la experiencia del dentista
Los implantólogos o prostodoncistas con amplia experiencia, que han colocado miles de implantes y atienden casos complejos, pueden cobrar más que un dentista general. Sin embargo, su experiencia suele traducirse en mayores tasas de éxito y mejores resultados a largo plazo. Invertir en un especialista cualificado suele justificar el precio ligeramente superior para un procedimiento tan importante como los implantes dentales.
¿Por qué el precio de los implantes dentales en Costa Rica es mucho más bajo? (¿Es demasiado bueno para ser verdad?)
Ver ahorros del 50-70% naturalmente hace que la gente se pregunte: "¿Cuál es el truco?". ¿Es la calidad inferior? ¿Son baratos los materiales? ¿Están los dentistas menos cualificados? La respuesta a estas preguntas generalmente es no . El precio significativamente más bajo de los implantes dentales en Costa Rica se debe principalmente a factores económicos, no a una reducción en la calidad.
El poder de unos costes de vida más bajos
En pocas palabras, vivir y administrar un negocio en Costa Rica cuesta menos que en Estados Unidos o Canadá. Todo, desde la compra de alimentos y la vivienda hasta el transporte, es más asequible. Esta diferencia económica fundamental afecta a todos los sectores, incluida la odontología.
Operaciones clínicas más económicas = Ahorros para usted
Las clínicas dentales tienen gastos generales como cualquier negocio. En Costa Rica, estos costos son mucho menores:
- Alquiler/Bienes raíces: El espacio comercial es menos costoso.
- Salarios del personal: Los salarios de los asistentes dentales, higienistas y personal administrativo son más bajos, lo que refleja la economía local.
- Servicios públicos y suministros: se reducen los costos operativos diarios.
- Seguro de mala praxis: Si bien los dentistas costarricenses cuentan con seguro, las primas suelen ser mucho más bajas que las tarifas astronómicas que suelen verse en Estados Unidos.
Estos ahorros operativos permiten a las clínicas cobrar menos por sus servicios manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad y altos estándares.
Menos deuda con el dentista, tarifas más bajas
Convertirse en dentista en Norteamérica a menudo implica graduarse con cientos de miles de dólares en deudas por préstamos estudiantiles. Los dentistas se ven obligados a cobrar tarifas más altas, en parte para cubrir estos enormes costos educativos. En Costa Rica, la educación odontológica es significativamente más económica, lo que significa que los dentistas comienzan su carrera con mucha menos carga financiera, lo que les permite ofrecer precios más competitivos.
Costa Rica da la bienvenida a los turistas odontológicos
El gobierno costarricense apoya y promueve activamente el turismo médico y dental. Reconoce el valor que aporta a la economía y ha establecido marcos (como PROMED, el Consejo para la Promoción Internacional de la Medicina Costarricense) para garantizar altos estándares y la seguridad del paciente. Este ambiente propicio incentiva a las clínicas a atender a pacientes internacionales y ofrecer precios atractivos.
La sana competencia mantiene los precios bajos
Costa Rica se ha convertido en un destino muy popular para el turismo dental. Esto significa que existen numerosas clínicas excelentes que compiten por pacientes internacionales. Esta sana competencia, naturalmente, ayuda a mantener precios razonables, ya que las clínicas se esfuerzan por ofrecer la mejor relación calidad-precio: una combinación de atención de calidad y precios asequibles.
Control de calidad: un precio más bajo no significa estándares más bajos
Es fundamental comprender que las clínicas dentales costarricenses de buena reputación utilizan los mismos materiales de alta calidad (como implantes de titanio de las mejores marcas mundiales) y se adhieren a estrictos protocolos de esterilización, al igual que las clínicas de Estados Unidos o Canadá. Muchos dentistas han recibido capacitación en Estados Unidos o Europa, pertenecen a asociaciones dentales internacionales y se actualizan constantemente. Los ahorros provienen del entorno económico, no de recortar en calidad o seguridad.
¿Qué tipos de implantes dentales puedes conseguir en Costa Rica?
Las clínicas costarricenses ofrecen una gama completa de opciones modernas de implantes dentales, lo que garantiza que encontrará la solución ideal para sus necesidades específicas. La tecnología y las técnicas utilizadas suelen ser comparables a las que encontrará en las mejores clínicas del mundo.
Titanio vs. Zirconia: Cómo elegir el material
- Implantes de titanio: Este es el material de referencia y el más utilizado. El titanio es increíblemente resistente, duradero y biocompatible (lo que significa que el cuerpo lo acepta fácilmente). Destaca por su osteointegración, fusionándose directamente con el hueso maxilar para crear una base estable. Las tasas de éxito de los implantes de titanio son muy altas, respaldadas por décadas de investigación.
- Implantes de zirconio: Son una alternativa más reciente y sin metal. Fabricados con un tipo de cerámica, son blancos, lo que puede suponer una ventaja estética si el tejido gingival es delgado. Además, son altamente biocompatibles y una buena opción para pacientes con alergias o sensibilidad a metales raros. Si bien aún se están acumulando datos sólidos a largo plazo en comparación con el titanio, podrían tener un coste ligeramente superior.
Su dentista le explicará los pros y contras de cada material según su situación.
Implantes estándar vs. mini: el tamaño importa
- Implantes estándar: Son los implantes tradicionales más utilizados, con un diámetro que suele oscilar entre 3,5 mm y 6 mm. Proporcionan una base sólida para coronas, puentes y restauraciones de arcada completa en zonas con suficiente hueso.
- Miniimplantes: Como su nombre indica, son de menor diámetro (generalmente menos de 3 mm). A veces se utilizan para estabilizar prótesis dentales (lo que las hace menos seguras que las soluciones fijas All-on-X), en espacios óseos estrechos donde los implantes estándar no encajan, o en ocasiones como anclajes temporales. Generalmente no son adecuados para reemplazar dientes individuales a largo plazo debido a su menor resistencia.
Soluciones para cada sonrisa: sistemas de arco único, puente y arco completo (All-on-4/6/8)
Las clínicas costarricenses cuentan con amplia experiencia en todas las modalidades de tratamiento con implantes:
- Implantes unitarios: Ideales para reemplazar un diente faltante sin afectar los dientes vecinos. Constan de un implante y una corona.
- Puentes implantosoportados: Se utilizan cuando faltan varios dientes seguidos. En lugar de colocar un implante por cada diente faltante, dos o más implantes pueden anclar un puente que cubra el espacio. Esto resulta más rentable que colocar varios implantes individuales.
- Restauraciones de arcada completa (All-on-4, All-on-6, All-on-8): Estos tratamientos revolucionarios reemplazan toda la arcada dental superior o inferior mediante un juego de implantes estratégicamente colocados (4, 6 u 8, según la calidad ósea y la estabilidad deseada) para sostener una prótesis dental fija permanente o un puente. Esto elimina la necesidad de prótesis removibles tradicionales y restaura una función y estética casi naturales. Las clínicas costarricenses son especialmente reconocidas por su experiencia y precios accesibles en estos casos complejos de boca completa.
¿Cómo encontrar la mejor clínica (no sólo la más barata)?
Si bien el atractivo precio de los implantes dentales en Costa Rica es un factor importante, elegir la clínica adecuada es fundamental para obtener un resultado exitoso. No se limite a elegir la opción más económica; concéntrese en la calidad, la seguridad y la experiencia. Aquí le mostramos cómo investigar eficazmente:
¡Revise esas credenciales de dentista!
Busque dentistas especialistas, idealmente prostodoncistas (expertos en reemplazo dental) o cirujanos orales/periodoncistas con formación específica en implantología. Pregunte sobre:
- Dónde se formaron (muchos estudian a nivel internacional o en Estados Unidos).
- ¿Cuantos años llevan colocando implantes?
- ¿Cuántos procedimientos de implantes realizan anualmente?
- Membresía en asociaciones dentales reconocidas (locales e internacionales).
Busque acreditación y reconocimiento de la clínica
La acreditación significa que una clínica cumple con rigurosos estándares de seguridad, higiene y calidad de atención. Busque:
- Acreditación de organismos como la AAAASF (Asociación Americana para la Acreditación de Instalaciones de Cirugía Ambulatoria) o avales locales como PROMED.
- Premios o reconocimientos a la calidad o servicio al paciente.
Tecnología moderna para mejores resultados
Las clínicas equipadas con tecnología moderna suelen ofrecer diagnósticos más precisos y resultados predecibles. Pregunte si utilizan:
- Tomografías computarizadas de haz cónico 3D (CBCT): proporcionan imágenes 3D detalladas de la mandíbula, cruciales para una planificación precisa de los implantes.
- Escáneres intraorales: crean impresiones digitales, a menudo más cómodas y precisas que los moldes de masilla tradicionales.
- Tecnología CAD/CAM: el diseño y la fabricación asistidos por computadora permiten la fabricación precisa de coronas o pilares en el lugar.
- Guías quirúrgicas: guías personalizadas creadas a partir de escaneos para garantizar la colocación exacta del implante durante la cirugía.
Las reseñas de pacientes reales cuentan la historia
No se limite a los testimonios en el sitio web de la clínica. Busque reseñas independientes en Google, Facebook, foros de turismo dental o sitios web de terceros. Lea las experiencias de otros pacientes internacionales sobre:
- La calidad del trabajo dental.
- Comunicación y atención al cliente.
- Manejo del dolor y cuidados postoperatorios.
- Transparencia de costes.
¿Puede usted comunicarse fácilmente?
Asegúrese de que el personal de la clínica (dentistas, coordinadores, recepción) hable su idioma con fluidez (generalmente inglés para pacientes norteamericanos). Una comunicación clara es vital para comprender su plan de tratamiento, hacer preguntas y sentirse cómodo durante todo el proceso. Busque clínicas que respondan por correo electrónico o teléfono.
Pregunte sobre las marcas y garantías de los implantes
Infórmese sobre las marcas específicas de implantes que utiliza la clínica. ¿Son marcas reconocidas internacionalmente con una larga trayectoria? Además, pregunte sobre las garantías que ofrecen los implantes (que suelen ser proporcionadas por el fabricante) y el trabajo dental realizado en la clínica. Comprender las condiciones de la garantía le dará tranquilidad.
Exija precios claros y por adelantado
Una clínica de confianza le proporcionará un plan de tratamiento detallado con un desglose de los costos antes de viajar o comprometerse. Este presupuesto debe incluir los implantes, los pilares, las restauraciones finales (coronas, puentes y prótesis dentales), los honorarios quirúrgicos y cualquier procedimiento preliminar previsto (como injertos o extracciones). Pregunte específicamente qué no está incluido (por ejemplo, viaje, alojamiento y posibles complicaciones imprevistas).
Usando un facilitador como PlacidWay
Explorar el turismo dental puede resultar abrumador. Asociarse con un facilitador de turismo médico como PlacidWay puede simplificar el proceso. PlacidWay conecta a los pacientes con clínicas dentales preseleccionadas y de alta calidad en Costa Rica, les ayuda a obtener cotizaciones, coordinar citas y organizar la logística del viaje, brindándoles apoyo y tranquilidad durante todo el proceso.
¿Listo para ahorrar a lo grande y sonreír radiante? Próximos pasos en Costa Rica
Considerar implantes dentales en Costa Rica es una decisión inteligente para quienes buscan atención asequible y de alta calidad. La combinación de profesionales capacitados, clínicas modernas, ahorros significativos y la belleza de un destino tropical lo convierten en una opción increíblemente atractiva. Al investigar y elegir una clínica de confianza, puede lograr la sonrisa saludable y segura que merece a un precio accesible.
Respuestas a sus preguntas más frecuentes sobre implantes dentales en Costa Rica
Aquí encontrará respuestas a algunas preguntas comunes que hacen los pacientes potenciales sobre la obtención de implantes dentales en Costa Rica:
P1: ¿Es Costa Rica un lugar seguro para realizar trabajos dentales como implantes?
R: Sí, Costa Rica se considera generalmente muy segura para el turismo dental, especialmente si se eligen clínicas consolidadas y acreditadas con especialistas experimentados. El país cuenta con un sólido sistema de salud, y las clínicas que atienden a pacientes internacionales se adhieren a altos estándares de higiene y seguridad, que a menudo igualan o superan los protocolos estadounidenses. Como en cualquier lugar, es fundamental investigar a fondo la clínica y el dentista elegidos. Millones de turistas médicos y dentales visitan Costa Rica de forma segura cada año.
P2: ¿Cuántos viajes suele tomar recibir implantes dentales en Costa Rica?
R: Normalmente, el proceso de implantes dentales requiere dos visitas. La primera visita incluye la consulta, la planificación y la colocación quirúrgica de los postes del implante. Esta visita puede durar de 5 a 10 días. Posteriormente, hay un período de cicatrización de aproximadamente 3 a 6 meses, mientras los implantes se fusionan con el hueso maxilar (osteointegración). La segunda visita consiste en descubrir los implantes y colocar las coronas, puentes o prótesis definitivas. Esta visita también puede durar de 7 a 14 días, dependiendo de la complejidad. Algunas clínicas ofrecen opciones de carga inmediata en casos específicos, lo que puede reducir los plazos, pero el enfoque de dos visitas es estándar para una cicatrización óptima y un éxito óptimo.
P3: ¿Los dentistas y el personal de la clínica en Costa Rica hablarán inglés?
R: Por supuesto. Las clínicas que atienden regularmente a pacientes de EE. UU. y Canadá casi siempre cuentan con dentistas, especialistas, coordinadores de pacientes y personal de apoyo que hablan inglés con fluidez. La comunicación fluida es una prioridad para estas clínicas para garantizar que los pacientes internacionales se sientan cómodos y comprendan plenamente su tratamiento. No debería tener ningún problema para hablar sobre su procedimiento, hacer preguntas y recibir instrucciones en inglés.
P4: ¿Cuál es la tasa de éxito de los implantes dentales colocados en Costa Rica?
R: Las tasas de éxito de los implantes dentales realizados por especialistas cualificados en clínicas costarricenses de prestigio son muy altas, generalmente superiores al 95 %. Esto es comparable a las tasas de éxito reportadas en Estados Unidos y Canadá. El éxito depende de factores como la habilidad del dentista, la calidad de los materiales utilizados para los implantes, la salud general y la higiene bucal del paciente, y el cumplimiento de las instrucciones de cuidado postoperatorio. Elegir un implantólogo con experiencia contribuye significativamente a estas altas tasas de éxito.
P5: ¿Debo preocuparme por los costos ocultos en el precio de los implantes dentales en Costa Rica?
R: Las clínicas de buena reputación son transparentes. Deben proporcionar un presupuesto detallado y detallado por adelantado, que describa todos los costos previstos para su plan de tratamiento específico. Sin embargo, siempre es recomendable aclarar qué incluye y qué no. Podrían surgir costos adicionales si surgen complicaciones imprevistas durante la cirugía o si, tras un examen más detallado, se requieren procedimientos adicionales (como un injerto óseo que inicialmente no parecía necesario). Además, recuerde presupuestar por separado sus gastos de viaje, alojamiento, comida y personales durante su estancia. Consulte siempre directamente con la clínica si tiene alguna duda sobre posibles cargos adicionales.
P6: ¿Cómo manejo los arreglos de viaje y alojamiento en Costa Rica?
R: Muchas clínicas dentales en Costa Rica cuentan con coordinadores de pacientes internacionales que pueden ayudarle con la logística de su viaje. Pueden recomendarle hoteles cercanos (a veces con descuentos de socios), organizar el transporte al aeropuerto y brindarle orientación general para su viaje. Como alternativa, facilitadores de turismo médico como PlacidWay pueden encargarse de estos trámites, combinando la atención dental con las opciones de viaje y alojamiento para optimizar su experiencia. Se recomienda planificar sus vuelos y estancia con suficiente antelación.
Turismo Dental en Costa Rica: Destino de Odontología Accesible
Quienes visitan el dentista pueden disfrutar de varias ventajas en Costa Rica. Además de ofrecer atención dental de primera categoría, el país es reconocido por sus atractivos turísticos. Costa Rica atrae a los amantes de la playa, ya que se asoma al Caribe por un lado y a la costa del Pacífico por el otro.
Los siguientes son los principales destinos que debe visitar cuando esté en Costa Rica para recibir trabajo dental:
Bosque Nuboso de Monteverde |
Parque Nacional Manuel Antonio |
Playa en la Costa Caribe |
Reserva ahora All on 4 Implantes Dentales en Costa Rica y recupera tu sonrisa
Los implantes dentales All-on-4 tienen precios accesibles y son seguros en Costa Rica. ¡Recupere su sonrisa! Ahorre hasta un 70% en tratamientos de arcada completa en Costa Rica mientras disfruta de unas vacaciones inolvidables en este magnífico destino.
Concierte una cita con PlacidWay y póngase en contacto con nosotros.
Comparte este listado