IIU en España: Costos, éxito y qué incluye
Bienvenido a nuestra guía completa sobre el coste de la inseminación artificial en España . Si está explorando opciones de tratamiento de fertilidad, comprender los aspectos financieros es crucial. España se ha convertido en un destino popular para tratamientos de fertilidad, incluyendo la inseminación artificial (IA), también conocida como inseminación intrauterina (IIU), gracias a sus instalaciones médicas avanzadas, especialistas con amplia experiencia y precios competitivos en comparación con muchos otros países occidentales. Esta guía busca ofrecer un desglose claro y detallado de lo que puede esperar pagar por la inseminación artificial en España, abarcando diversos factores que influyen en el coste total. Profundizaremos en los diferentes tipos de IA, lo que suele incluirse en el precio y consideraciones importantes para ayudarle a planificar su proceso de fertilidad.
¿Cuánto cuesta la Inseminación Artificial (IIU) en España?
¿Qué incluye el coste de la Inseminación Artificial en España?
Consulta y evaluación inicial: Esto implica una revisión exhaustiva de su historial médico y pruebas preliminares de fertilidad para ambos miembros de la pareja (si corresponde). Muchas clínicas ofrecen una consulta inicial gratuita, especialmente para pacientes internacionales.
Monitoreo de la estimulación ovárica: Esto incluye ecografías y, a veces, análisis de sangre hormonales para monitorear el crecimiento folicular y determinar el momento óptimo para la inseminación.
Preparación de espermatozoides (capacitación): proceso de lavado y concentración de la muestra de esperma para seleccionar los espermatozoides más móviles y saludables para la inseminación.
El procedimiento de inseminación: el proceso real de depositar el esperma preparado directamente en el útero.
Prueba de embarazo y primera ecografía: Un análisis de sangre para confirmar el embarazo, seguido de una ecografía temprana si la prueba es positiva.
Es importante aclarar con la clínica elegida si los medicamentos, exámenes adicionales o cualquier cita de seguimiento están incluidos o se cobran por separado.
¿Cómo se comparan los costes de la IIU con semen de la pareja con los de esperma de donante en España?
IIU con esperma de la pareja: Esta es la opción más económica, con un precio que suele oscilar entre 600 y 800 € por ciclo. Es adecuada para parejas en las que el hombre tiene un buen recuento y movilidad de espermatozoides, o para situaciones en las que la concepción natural se ve dificultada por otros factores, como una infertilidad masculina leve o problemas de ovulación.
IIU con semen de donante: Esta opción tiene un precio más elevado, generalmente entre 1000 y 1800 € por ciclo. Es la opción preferida por mujeres solteras, parejas de lesbianas o parejas heterosexuales en las que el hombre padece infertilidad masculina grave (p. ej., azoospermia) o una afección genética que desea evitar. El coste incluye la adquisición de una muestra de semen de donante cuidadosamente seleccionada.
Siempre pregunte sobre los costos específicos del esperma del donante, incluidas las posibles opciones para seleccionar las características del donante, ya que a veces pueden influir en el precio final.
¿Los medicamentos de fertilidad están incluidos en el coste de la Inseminación Artificial en España?
Estos medicamentos suelen ser necesarios para estimular la ovulación y optimizar las posibilidades de éxito.
Medicamentos orales: Menos costosos, como el citrato de clomifeno, que suele costar entre 20 y 50 € por ciclo.
Hormonas inyectables (Gonadotropinas): Más potentes y por tanto más caras, pueden costar entre 100 y 300 € o más por ciclo, dependiendo de la dosis requerida y la marca.
Es fundamental presupuestar los costos de estos medicamentos, ya que pueden aumentar significativamente el gasto total de un ciclo de IIU. Su especialista en fertilidad le explicará el protocolo de medicación recomendado durante su consulta inicial.
¿Qué factores influyen en el coste global de la Inseminación Artificial en España?
Ubicación de la clínica: Las clínicas en ciudades importantes como Barcelona, Madrid o Valencia pueden tener costos generales ligeramente más altos, lo que podría reflejarse en sus precios en comparación con las clínicas en ciudades más pequeñas.
Reputación clínica y tasas de éxito: Las clínicas de gran prestigio con altas tasas de éxito constantes o aquellas que ofrecen servicios especializados pueden cobrar más. Sin embargo, esto suele traducirse en una mayor calidad de atención y, potencialmente, mejores resultados.
Tipo de esperma utilizado: como se mencionó, el uso de esperma de donante aumenta significativamente el costo debido a las tarifas de adquisición y procesamiento del donante.
Número de ciclos: Muchas pacientes requieren varios ciclos de IIU para lograr el embarazo. Si bien el costo por ciclo es fijo, el gasto total aumenta con cada ciclo adicional. Algunas clínicas ofrecen paquetes para varios ciclos, lo que puede resultar más rentable.
Pruebas diagnósticas adicionales: Antes de iniciar la IIU, podrían recomendarse ciertas pruebas diagnósticas, como evaluaciones integrales de fertilidad, histeroscopia o análisis avanzado de esperma. Estas pruebas tienen un costo aparte.
Tratamientos complementarios: En ocasiones, las clínicas pueden sugerir tratamientos complementarios como acupuntura, asesoramiento nutricional o apoyo psicológico, que normalmente no están incluidos en el paquete básico de IIU.
Costos de los medicamentos: Como se destacó anteriormente, los medicamentos para la fertilidad son un gasto adicional que puede variar según el protocolo.
¿La Inseminación Artificial está cubierta por el seguro médico en España?
Seguridad Social: El sistema público de salud español ofrece tratamientos de fertilidad, incluida la inseminación artificial (IIU), pero la elegibilidad suele estar sujeta a criterios estrictos, como límites de edad (p. ej., generalmente para mujeres menores de 38 años para la IIU con semen de pareja y menores de 40 para las opciones de donante) y afecciones médicas específicas. También pueden existir largas listas de espera, lo cual puede ser preocupante para las personas con disminución de la fertilidad relacionada con la edad.
Seguro médico privado: La mayoría de los seguros médicos privados estándar en España no ofrecen cobertura completa para tratamientos de fertilidad. Sin embargo, algunos planes de mayor categoría o pólizas especializadas pueden ofrecer cobertura parcial, descuentos en clínicas afiliadas o cubrir las pruebas diagnósticas iniciales. Es fundamental consultar los detalles específicos de su póliza o contactar directamente con su aseguradora para comprender qué cubre. Muchos pacientes, especialmente los internacionales, optan por clínicas privadas para evitar listas de espera y acceder al tratamiento de inmediato, pagando directamente o a través de las opciones de financiación que ofrecen las clínicas.
¿Cuál es la tasa media de éxito de la Inseminación Artificial (IIU) en España?
La tasa de éxito de la Inseminación Artificial (IIU) en España, al igual que a nivel mundial, no está garantizada y varía significativamente en función de varios factores. 10% a 20%
Edad femenina: La edad es un factor crucial. Las tasas de éxito suelen ser más altas en mujeres menores de 35 años y tienden a disminuir después de los 35, siendo más pronunciadas después de los 40.
Causa de infertilidad: La infertilidad intrauterina (IIU) es más eficaz en casos de infertilidad masculina leve, infertilidad de causa desconocida y trastornos de la ovulación. Su eficacia es menor en casos de infertilidad masculina grave o problemas importantes de las trompas de Falopio.
Número de ciclos: La tasa de éxito acumulada aumenta con varios ciclos. Muchas clínicas recomiendan de 3 a 6 ciclos de IIU antes de considerar tratamientos más avanzados como la FIV.
Calidad del esperma: La calidad de la muestra de esperma preparada, ya sea de una pareja o de un donante, juega un papel importante.
Respuesta ovárica: Una buena respuesta ovárica a los medicamentos de estimulación mejora las posibilidades de éxito.
Si bien un porcentaje del 10 al 20 % por ciclo puede parecer bajo, la IIU sigue siendo un tratamiento valioso de primera línea debido a su menor costo y naturaleza menos invasiva en comparación con la FIV.
¿Cuáles son las alternativas a la Inseminación Artificial (IIU) en España y sus costes?
Fecundación in vitro (FIV): Es la técnica de reproducción asistida más común y, generalmente, la más exitosa. En España, un solo ciclo de FIV suele costar entre 4.000 y 6.500 €. Suele incluir la estimulación ovárica, la punción ovárica, la fecundación en el laboratorio y la transferencia de embriones. Sin embargo, la medicación, las pruebas genéticas (PGT) y la congelación de embriones suelen tener costes adicionales.
FIV con donación de óvulos: Para mujeres con mala calidad de óvulos, baja reserva ovárica u otras afecciones específicas, la FIV con donación de óvulos es una opción. España es un destino popular para la donación de óvulos gracias a sus leyes de anonimato y la disponibilidad de donantes. El coste de la FIV con donación de óvulos suele oscilar entre 6.500 y 8.000 €, incluyendo la compensación y las pruebas de detección de la donante, además del procedimiento estándar de FIV.
Método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja): Se trata de una técnica de FIV específica para parejas lesbianas en la que una de las integrantes se somete a estimulación ovárica y punción ovárica, y sus óvulos se fecundan con semen de donante. Los embriones resultantes se transfieren a la otra pareja, quien gesta el embarazo. El coste del método ROPA es comparable al de la FIV con donación de óvulos, generalmente entre 5.000 y 7.000 €.
Adopción de embriones: Consiste en utilizar embriones donados por otras parejas que han completado su familia. Generalmente es más económica que la FIV con donación de óvulos, con un coste que suele oscilar entre 1700 y 3000 €.
Monitoreo del ciclo natural y relaciones sexuales programadas: Para algunas parejas con problemas de fertilidad muy leves, el simple monitoreo del ciclo natural de la mujer y el asesoramiento sobre relaciones sexuales programadas pueden ser una opción menos invasiva y significativamente más económica. Esto implica principalmente el pago de las consultas y, posiblemente, kits de predicción de la ovulación.
Cambios en el estilo de vida y suplementos: En ciertos casos, se podrían recomendar mejoras en el estilo de vida (dieta, ejercicio, reducción del estrés) y suplementos específicos para la fertilidad antes o durante las intervenciones médicas. Estos costos varían considerablemente según las preferencias individuales.
La elección del tratamiento depende de una evaluación de fertilidad exhaustiva y de una discusión con su especialista sobre el camino más apropiado y efectivo para su situación específica.
¿Existen opciones de financiación disponibles para la Inseminación Artificial en España?
Planes de pago: Las clínicas suelen ofrecer la opción de pagar el tratamiento en varias cuotas, distribuyendo el costo a lo largo de un período. Esto puede resultar más accesible para personas o parejas.
Paquetes de tratamiento: Para pacientes que requieran varios ciclos, algunas clínicas ofrecen paquetes con descuento para 2 o 3 ciclos de IIU. Si bien el costo inicial es mayor, puede ser más rentable que pagar por ciclos individuales si se prevén varios intentos.
Financiamiento de terceros: Algunas clínicas se asocian con compañías financieras externas especializadas en préstamos médicos. Estas compañías pueden ofrecer plazos de pago más flexibles.
Consultas iniciales gratuitas: Muchas clínicas, especialmente las que atienden a pacientes internacionales, ofrecen una consulta inicial gratuita, a menudo por videollamada. Esto le permite hablar sobre su caso y obtener un presupuesto personalizado sin compromiso financiero inicial.
Siempre se recomienda consultar directamente con las clínicas sobre sus opciones de financiación específicas y condiciones de pago.
¿Cuál es el coste medio de una consulta de fertilidad en España?
Para consultas posteriores o más exhaustivas, especialmente si incluyen exámenes físicos o pruebas básicas el mismo día, el coste puede oscilar entre 150 y 250 € . Siempre es recomendable confirmar el precio de la consulta con la clínica al reservar la cita. Este primer paso es crucial para obtener una evaluación personalizada y comprender el camino más adecuado para su proceso de fertilidad.
¿Cómo se comparan los costes de la IIU en España con los de otros países?
España se ha posicionado como un centro competitivo para tratamientos de fertilidad, incluida la IIU, debido a su estructura de precios favorable sin comprometer la calidad de la atención.
Estados Unidos: El coste de la IIU en EE. UU. puede oscilar entre 500 y 4000 dólares (470 y 3750 euros) por ciclo, con costes adicionales de medicación. España ofrece un ahorro significativo.
Reino Unido: En el Reino Unido, la IIU suele costar entre £700 y £2000 (€820 y €2350) por ciclo, sin incluir la medicación.
Otros países europeos (por ejemplo, Alemania, Francia): si bien los costos en algunos países de Europa occidental pueden ser comparables al extremo superior del rango de España, España a menudo ofrece un paquete más atractivo, especialmente considerando la disponibilidad de opciones de donantes y procesos simplificados.
Los bajos costos en España, junto con sus instalaciones médicas de vanguardia y especialistas con amplia experiencia, la convierten en una opción atractiva para muchas personas y parejas que buscan tratamientos de fertilidad en el extranjero. Incluso considerando los gastos de viaje y alojamiento, el costo total puede ser considerablemente menor que el de recibir el tratamiento en sus países de origen.
¿Cuál es el coste medio de las pruebas diagnósticas de fertilidad en España?
Antes de embarcarse en un viaje de Inseminación Artificial, generalmente se recomiendan una serie de pruebas de diagnóstico de fertilidad para comprender las causas subyacentes de la infertilidad y formular el plan de tratamiento más efectivo.
A continuación se muestra un resumen de los costes típicos de las pruebas diagnósticas más comunes en España:
Análisis de semen (espermiograma) y evaluación: Entre 100 y 150 € . Se evalúa el recuento, la motilidad y la morfología de los espermatozoides.
Perfil Hormonal Básico (Femenino o Masculino): Aproximadamente 90 € - 150 € . Evalúa los niveles hormonales relevantes para la fertilidad (p. ej., FSH, LH, AMH, prolactina, testosterona).
Histerosalpingografía (HSG) o Histerosonosalpingografía: Entre 140 y 200 € . Esta prueba de imagen comprueba la permeabilidad de las trompas de Falopio y la cavidad uterina.
Fragmentación del ADN del esperma: Su precio oscila entre 150 € (monocatenario) y 500 € (bicatenario) . Esta prueba evalúa el daño al ADN del esperma, lo cual puede afectar la fertilidad.
Análisis FISH de espermatozoides: Aproximadamente 350 € - 650 € . Esta prueba detecta anomalías cromosómicas en los espermatozoides.
Cariotipo: Aproximadamente 95 € - 150 € . Prueba genética para examinar los cromosomas y detectar anomalías en ambos miembros de la pareja.
Estudio Integral de Fertilidad (Pareja): Una evaluación más extensa que incluye múltiples pruebas para ambos miembros de la pareja puede oscilar entre 200€ y 500€ .
Es importante discutir con su especialista en fertilidad qué pruebas son necesarias para su caso específico para obtener un estimado de costos preciso.
¿Existen paquetes para múltiples ciclos de IIU en España?
Dado que a menudo se necesitan más de un ciclo para que la Inseminación Artificial (IIU) tenga éxito, muchas clínicas en España ofrecen paquetes vacacionales.
Por ejemplo, una oferta común podría ser un "paquete de IIU de 3 ciclos" con un precio reducido en comparación con el pago por tres ciclos individuales. Estos paquetes suelen incluir el procedimiento básico de IIU, la monitorización y la preparación de espermatozoides para cada ciclo.
Beneficios de los paquetes turísticos:
Ahorro de costos: normalmente, el costo por ciclo es menor cuando se compra como parte de un paquete.
Menor estrés financiero: conocer de antemano el costo de varios intentos puede aliviar parte de la carga financiera.
Continuidad de la atención: Permite un tratamiento consistente con la misma clínica y equipo médico.
Al considerar un paquete, siempre tenga en cuenta lo siguiente:
¿Qué incluye exactamente el paquete (por ejemplo, medicamentos, pruebas adicionales, seguimiento)?
Se utilizan los términos y condiciones, como qué sucede si se logra el embarazo antes de que se completen todos los ciclos.
El período de validez del paquete.
Hablar sobre estas opciones con la clínica elegida puede ayudarle a tomar una decisión financiera informada para su camino hacia la fertilidad.
¿Cuál es la edad límite media para la Inseminación Artificial (IIU) en España?
Seguridad Social: Generalmente, la sanidad pública establece un límite de edad de unos 38 años para las mujeres que se someten a inseminación artificial con semen de su pareja. Para opciones de donación o tratamientos más avanzados como la FIV, el límite puede extenderse hasta los 40 años.
Clínicas privadas: Las clínicas de fertilidad privadas en España suelen tener límites de edad ligeramente más flexibles, y en ocasiones tratan a mujeres de hasta 50 años para IIU con semen de donante o FIV, especialmente si demuestran una buena salud general y un entorno uterino adecuado. El enfoque suele centrarse en la salud general de la mujer y su reserva ovárica, más que en una edad cronológica estricta. Para los hombres, el límite de edad suele estar en torno a los 55 años.
Es importante tener en cuenta que las tasas de éxito disminuyen naturalmente con la edad, especialmente en las mujeres, debido a la disminución de la reserva ovárica y la calidad de los óvulos. Las clínicas siempre realizarán una evaluación exhaustiva para determinar la probabilidad de éxito antes de recomendar el tratamiento, especialmente a pacientes mayores.
¿Existen consideraciones legales específicas para la Inseminación Artificial en España?
España cuenta con un marco legal moderno y completo en materia de reproducción asistida, lo que la convierte en un destino popular para tratamientos de fertilidad.
Acceso al tratamiento: La legislación española permite el acceso a técnicas de reproducción asistida, incluida la inseminación artificial (IIU), a parejas heterosexuales, mujeres solteras y parejas de lesbianas. Esta inclusión es un atractivo importante para los pacientes internacionales.
Anonimato de los donantes: España garantiza legalmente el anonimato de los donantes de esperma y óvulos . Esto significa que la identidad de los donantes está protegida y no se revela a los receptores ni a la descendencia. Esta política garantiza un suministro constante de gametos de donantes de alta calidad.
Estatuto del Embrión: La ley define el estatus legal de los embriones, permitiendo su criopreservación y, bajo ciertas condiciones, su donación con fines reproductivos o de investigación científica.
Derechos de los padres: El marco legal define claramente los derechos de los padres para los niños nacidos mediante reproducción asistida, garantizando la seguridad jurídica para todas las partes involucradas.
Supervisión médica: Todas las clínicas de fertilidad en España están sujetas a estrictas regulaciones y supervisión por parte de las autoridades sanitarias españolas, lo que garantiza altos estándares de atención médica y prácticas éticas.
Estos aspectos legales contribuyen a la reputación de España como un destino seguro y confiable para tratamientos de fertilidad.
¿Cuáles son las razones más comunes por las que las personas eligen la Inseminación Artificial en España?
Coste-Efectividad: Como se ha comentado, el coste de la IIU en España es significativamente menor en comparación con muchos otros países desarrollados, lo que la convierte en una opción más accesible para una gama más amplia de pacientes.
Atención médica de alta calidad: España cuenta con clínicas de fertilidad de vanguardia, equipadas con tecnología avanzada y con un equipo de especialistas en fertilidad altamente capacitados y con amplia experiencia. Muchas clínicas cuentan con acreditación internacional, lo que garantiza altos estándares de atención.
Marco legal inclusivo: Las leyes progresistas de España, que permiten el acceso a la reproducción asistida a mujeres solteras y parejas de lesbianas, brindan oportunidades que pueden no estar disponibles o estar más restringidas en sus países de origen.
Anonimato del donante: La previsión legal del anonimato de los donantes en España garantiza un suministro sólido de donantes de esperma diversos y cuidadosamente seleccionados, lo que supone una gran ventaja para los pacientes que necesitan esperma de donante.
Reputación y experiencia: Las clínicas de fertilidad españolas tienen una larga reputación de experiencia e innovación en el campo de la reproducción asistida, atrayendo a pacientes que buscan tratamientos confiables y efectivos.
Atractivo cultural y de viaje: Para muchos pacientes internacionales, combinar un tratamiento de fertilidad con un viaje a un país culturalmente rico y hermoso como España agrega una dimensión adicional a su viaje, haciendo que la experiencia sea menos clínica y más positiva.
Estos factores contribuyen colectivamente a la popularidad de España como destino líder para quienes buscan inseminación artificial.
¿Cuánto dura un ciclo de Inseminación Artificial (IIU) en España?
Un ciclo de inseminación artificial (IIU) es relativamente rápido en comparación con otros tratamientos de fertilidad como la FIV. De 10 a 14 días.
A continuación se muestra un desglose de la cronología típica:
Día 2-3 del ciclo (o fase folicular temprana): La estimulación ovárica comienza con medicamentos orales u hormonas inyectables.
Días 5 a 10 de estimulación: Se programan ecografías regulares para monitorear el crecimiento folicular y evaluar el endometrio. También se podrían realizar análisis de sangre para monitorear los niveles hormonales.
Alrededor del día 12-14: una vez que los folículos alcanzan un tamaño óptimo, se administra una “inyección desencadenante” de hCG para inducir la ovulación.
36 horas después de la inyección: Se lleva a cabo el procedimiento de inseminación, sincronizado con la ovulación. En el caso de la inseminación intrauterina (IIU) con semen de la pareja, el hombre proporciona una muestra fresca el mismo día. En el caso del semen de donante, la muestra preparada se descongela y se utiliza.
Dos semanas después de la inseminación: generalmente se realiza una prueba de embarazo para determinar si el ciclo fue exitoso.
El procedimiento es rápido y mínimamente invasivo, y suele durar solo unos minutos. Los pacientes suelen poder retomar sus actividades habituales inmediatamente después.
¿Cuál es la preparación necesaria para la Inseminación Artificial (IIU) en España?
La preparación adecuada es clave para maximizar las posibilidades de éxito con la Inseminación Artificial (IIU).
Evaluación inicial de fertilidad:
Para las mujeres: Esto incluye análisis de sangre para evaluar los niveles hormonales (por ejemplo, AMH para la reserva ovárica), una ecografía transvaginal para controlar el útero y los ovarios y, potencialmente, una histerosalpingografía (HSG) para garantizar que las trompas de Falopio estén abiertas.
Para hombres (si se utiliza esperma de su pareja): un análisis de semen para evaluar el conteo de espermatozoides, la motilidad y la morfología.
Controles de salud generales: Análisis de sangre para enfermedades infecciosas (por ejemplo, VIH, hepatitis B y C) para ambos miembros de la pareja, según la normativa española.
Estimulación ovárica: Una vez finalizada la evaluación inicial y considerada la IIU adecuada, la mujer comenzará la estimulación ovárica. Esto suele implicar la toma de medicamentos orales (como el citrato de clomifeno) o inyecciones diarias de gonadotropinas para estimular los ovarios y que produzcan uno o más óvulos maduros.
Monitoreo: Durante la fase de estimulación, se realizan ecografías periódicas para monitorear el crecimiento de los folículos y el engrosamiento del revestimiento uterino. También se pueden realizar análisis de sangre para controlar los niveles hormonales.
Inyección desencadenante: cuando los folículos están maduros, se administra una inyección de hCG (inyección desencadenante) para inducir la ovulación, generalmente 36 horas antes de la inseminación planificada.
Muestra de esperma:
Semen de la pareja: El día de la IIU, la pareja masculina proporciona una muestra de semen fresco en la clínica. Esta muestra se somete a un proceso de "lavado de semen" o capacitación en el laboratorio para concentrar los espermatozoides sanos y móviles.
Esperma de donante: si se utiliza esperma de donante, la muestra previamente examinada y congelada se descongela y se prepara el día del procedimiento.
Los pacientes recibirán instrucciones detalladas de su clínica sobre la administración de medicamentos, las citas de seguimiento y el momento de la inseminación.
¿Cuáles son los factores de éxito de la Inseminación Artificial (IIU)?
Edad de la mujer: Este es posiblemente el factor más importante. Las mujeres menores de 35 años suelen tener mayores tasas de éxito debido a una mejor calidad de los óvulos y una mejor reserva ovárica. Las tasas de éxito disminuyen progresivamente con la edad.
Causa de infertilidad: La IIU es más eficaz para:
Infertilidad inexplicable: cuando no se encuentra una causa clara de infertilidad.
Infertilidad masculina leve: casos con recuento, motilidad o morfología de espermatozoides ligeramente bajos.
Disfunción ovulatoria: Mujeres con ovulación irregular o ausente, a menudo tratada con medicamentos inductores de la ovulación.
Infertilidad por factor cervical: cuando el moco cervical impide que los espermatozoides lleguen al útero.
Calidad del esperma: Para la IIU con esperma de la pareja, es fundamental obtener una muestra de semen de buena calidad (después del lavado) con una cantidad suficiente de espermatozoides móviles. En el caso del esperma de donante, las clínicas garantizan muestras de alta calidad y analizadas.
Respuesta ovárica: La producción de uno o dos folículos maduros en respuesta a la estimulación ovárica se considera ideal para la IIU, ya que aumenta las posibilidades de concepción sin aumentar significativamente el riesgo de embarazos múltiples.
Permeabilidad de las trompas de Falopio: al menos una trompa de Falopio abierta y sana es esencial para el éxito de la IIU, ya que la fertilización ocurre naturalmente dentro de la trompa después de la inseminación.
Duración de la infertilidad: generalmente, las duraciones más cortas de la infertilidad (por ejemplo, menos de 3 años) se asocian con tasas de éxito de la IIU más altas.
Número de ciclos: La probabilidad de éxito aumenta con cada ciclo sucesivo de IIU, hasta un cierto punto (normalmente entre 3 y 6 ciclos).
Las clínicas evaluarán cuidadosamente estos factores para determinar si la IIU es el tratamiento más adecuado y brindar expectativas realistas con respecto a las tasas de éxito.
Explore PlacidWay para encontrar soluciones relacionadas con el turismo médico, servicios de atención médica u otras ofertas relevantes.
Comparte este listado