El costo y el proceso de selección de género en Tijuana: Una guía para 2025
Para muchos padres esperanzados, el sueño de formar una familia incluye la visión de un equilibrio familiar. Ya sea para experimentar la alegría de criar a un hijo y una hija o para prevenir la transmisión de una condición genética ligada al género, la posibilidad de elegir el sexo de su hijo es una opción poderosa. Esto ha hecho que la selección de género en Tijuana sea una opción cada vez más popular para personas y parejas de todo el mundo. Dado que las leyes mexicanas permiten la selección de género por razones no médicas (equilibrio familiar), Tijuana se ha convertido en un destino líder y accesible para esta atención reproductiva avanzada.
Pero ¿qué implica realmente este proceso? Navegar por el mundo de los tratamientos de fertilidad puede ser complejo, y comprender el proceso paso a paso y el panorama financiero completo es crucial. Esta guía ofrece respuestas claras y directas a todas las preguntas clave sobre el costo y el proceso de selección de género en Tijuana, ayudándote a planificar tu camino hacia la paternidad con confianza y claridad.
¿Cuál es el costo promedio de la selección de género en Tijuana?
El costo promedio de una FIV completa con DGP para la selección de sexo en Tijuana oscila entre $8,500 y $15,000 USD. Este precio generalmente incluye el ciclo de FIV, las pruebas genéticas de DGP y la transferencia de embriones.
El costo de la selección de sexo en Tijuana es significativamente más accesible que en Estados Unidos, donde un ciclo similar puede superar fácilmente los $25,000. Esta diferencia de precio la convierte en una opción atractiva para muchas. Sin embargo, el costo final puede variar según la reputación de la clínica, las tecnologías específicas utilizadas y lo que incluye el paquete. Es fundamental obtener una cotización detallada de la clínica elegida para comprender el compromiso financiero total.
¿Cuál es el proceso de selección de género?
El proceso de selección de género consiste en un ciclo de Fertilización In Vitro (FIV) combinado con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP). Consiste en estimular los ovarios para que produzcan múltiples óvulos, extraerlos, fecundarlos en el laboratorio para crear embriones, analizarlos para identificar su género y, finalmente, transferir un embrión del género deseado al útero.
Este proceso médico de varios pasos es sumamente preciso y requiere un equipo experto de especialistas en fertilidad y embriólogos. El proceso se organiza cuidadosamente, desde la consulta inicial hasta la prueba de embarazo final, para garantizar las mayores probabilidades de éxito.
¿Cómo funciona el DGP para la selección de género?
El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una técnica científica que consiste en extraer cuidadosamente unas pocas células de un embrión de 5 días (blastocisto) y analizarlas en un laboratorio. Esta prueba analiza los cromosomas del embrión para determinar con precisión su género (XX para femenino, XY para masculino) y detectar cualquier anomalía cromosómica importante.
El DGP es la piedra angular de la selección de género. Su objetivo principal es identificar embriones sanos, pero un dato clave que revela es el sexo cromosómico. Esto permite a los futuros padres elegir qué embriones transferir según sus objetivos de equilibrio familiar. La precisión de la prueba de DGP es superior al 99%, lo que garantiza una alta probabilidad de que el embrión transferido sea del género deseado.
¿Cuáles son los pasos claves en el cronograma de selección de género?
El proceso de selección de género suele durar entre 4 y 8 semanas y puede dividirse en cinco fases principales: consulta inicial y pruebas, estimulación ovárica, extracción y fertilización de óvulos, prueba de DGP y desarrollo del embrión, y, finalmente, la transferencia de embriones.
A continuación se muestra un desglose típico de la experiencia del paciente:
- Consulta inicial y preparación (presencial o a distancia): Consultará con un especialista en fertilidad, hablará sobre sus objetivos y se someterá a pruebas iniciales (niveles hormonales, análisis de semen). El médico creará un protocolo de medicación personalizado para usted.
- Estimulación ovárica (10-14 días): Te autoadministrarás inyecciones hormonales diarias en casa para estimular tus ovarios y que produzcan múltiples óvulos. Recibirás controles regulares (ecografías y análisis de sangre), que en ocasiones pueden realizarse con un médico en tu ciudad.
- Extracción y Fertilización de Óvulos (1 día en Tijuana): Viajará a Tijuana para la extracción de óvulos, un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza bajo sedación. Ese mismo día, los óvulos se fertilizan con espermatozoides en el laboratorio para crear embriones.
- Cultivo de embriones y DGP (5-7 días): Los embriones se cultivan en el laboratorio durante 5 a 6 días hasta que alcanzan la etapa de blastocisto. Posteriormente, se realiza una biopsia y las células se envían para la prueba de DGP.
- Transferencia de embriones (1 día en Tijuana): Una vez recibidos los resultados del DGP, regresará a la clínica para que le transfieran a su útero un embrión sano del sexo elegido. Generalmente, se realiza una prueba de embarazo entre 10 y 14 días después.
¿Cuánto tiempo necesito permanecer en Tijuana?
Las pacientes suelen necesitar planificar uno o dos viajes a Tijuana. Algunas clínicas lo estructuran en dos visitas cortas: una de 3 a 5 días para las pruebas iniciales y la recogida de medicamentos, y una segunda estancia más larga, de unos 15 a 21 días, para los procedimientos principales (obtención de óvulos y transferencia de embriones).
Como alternativa, puede optar por una sola estancia más larga para cubrir todo el proceso. Quienes viven más cerca suelen preferir la opción de dos viajes, ya que divide el tiempo fuera de casa. El coordinador de pacientes internacionales de su clínica colaborará con usted para crear un programa de viaje que se ajuste a sus necesidades y al cronograma del tratamiento.
¿Hay “costos ocultos” que no están incluidos en el precio del paquete?
Sí, el costo más significativo que no está incluido en la mayoría de los paquetes de selección de género es la medicación para la fertilidad, que puede oscilar entre $2,000 y $4,000 USD. Otros costos potenciales incluyen las pruebas diagnósticas iniciales, los honorarios por anestesia y la criopreservación (congelación) de los embriones restantes.
Es fundamental obtener una lista clara y detallada de lo que cubre. Si bien el precio base en Tijuana es atractivo, estos costos adicionales son una parte necesaria del presupuesto.
- Medicamentos para la fertilidad: se recetan según sus necesidades individuales y generalmente se compran por separado.
- Pruebas preliminares: Los análisis de sangre y ecografías realizados antes de comenzar el ciclo pueden tener un costo adicional.
- Congelación de embriones: si tiene embriones sanos adicionales, es muy recomendable congelarlos para un futuro ciclo de hermanos y, por lo general, el procedimiento y el almacenamiento anual tienen un costo adicional.
¿Es legal la selección de género en México?
Sí, la selección de género por razones no médicas, como la conciliación familiar, es legal en México. Este marco legal permisivo es una razón clave por la que muchos pacientes internacionales viajan a Tijuana para el procedimiento, ya que está restringido en países como Canadá, el Reino Unido y Australia.
Las leyes mexicanas permiten a los futuros padres la libertad de elegir el sexo de su hijo mediante la FIV y el DGP. Esto proporciona un entorno seguro, legal y regulado para que las familias puedan alcanzar sus objetivos de formar una familia sin ambigüedades.
¿Cuál es la tasa de éxito en la selección de género en Tijuana?
El éxito de un ciclo de selección de género se mide por la tasa de nacidos vivos por transferencia de embriones, que suele oscilar entre el 40 % y el 60 % en las mejores clínicas. Si bien la prueba de DGP tiene una precisión del 99 % en la identificación del género, la probabilidad de un embarazo exitoso depende de la edad de la mujer y de la calidad de los embriones.
Es fundamental distinguir entre la precisión de la prueba y el éxito del ciclo de FIV. El DGP puede determinar con casi total certeza si un embrión es masculino o femenino. Sin embargo, no todas las transferencias de embriones resultan en un nacimiento vivo. El éxito depende en gran medida de factores como la edad materna, la reserva ovárica y la salud general del embrión. Una clínica de confianza le brindará una evaluación realista de sus posibilidades individuales de éxito.
¿Quién es un buen candidato para la selección de género?
Una buena candidata para la selección de género suele ser una mujer menor de 40 años con buena salud ovárica y capaz de producir múltiples óvulos sanos. Esto aumenta la probabilidad de tener varios embriones de alta calidad para analizar, asegurando que haya al menos un embrión sano del género deseado disponible para la transferencia.
Dado que el proceso requiere la creación de múltiples embriones para permitir la selección, la cantidad y la calidad de los óvulos obtenidos son fundamentales. El especialista en fertilidad evaluará su salud reproductiva mediante análisis hormonales (como la hormona antimicrobiana [AMH]) y una ecografía para determinar si usted es una buena candidata para un resultado exitoso.
¿Qué pruebas iniciales son necesarias?
Antes de iniciar un ciclo de selección de sexo, ambos miembros de la pareja deberán someterse a una serie de pruebas. Para la mujer, esto incluye análisis de sangre de hormonas (AMH, FSH, LH) y una ecografía transvaginal. Para el hombre, se requiere un análisis de semen.
Estas pruebas diagnósticas brindan al equipo médico una visión clara de su salud reproductiva. Los niveles hormonales y la ecografía ayudan a determinar la dosis adecuada de medicación estimulante para la mujer, mientras que el análisis de semen evalúa la salud de los espermatozoides para decidir si es necesaria la FIV estándar o la ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) para la fecundación.
Decidir formar una familia mediante la selección de género es una decisión importante y emocionante. Al comprender el proceso detallado, planificar todos los costos y elegir una clínica de confianza, podrá afrontar su proceso en Tijuana con confianza.
¿Listo para explorar tus opciones con los mejores expertos en fertilidad de Tijuana? PlacidWay te conecta con clínicas de FIV acreditadas. Encuentra perfiles detallados, lee opiniones de pacientes y recibe orientación personalizada para comenzar tu proceso.
Comparte este listado